La semana pasada, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT). Este miércoles, la política reveló que la nueva institución estará a cargo de José Antonio Peña Merino, quien ya tiene experiencia en la dirección de un organismo similar a nivel local.

Peña Merino fue quien dirigió la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) de la Ciudad de México, el organismo homólogo al que ahora plantean en el gobierno federal. Además, desde el inicio de la campaña presidencial, se sumó al equipo de Sheinbaum para fungir como asesor y, por ahora, es miembro del equipo de transición.

Perfil de Pepe Merino, el encargado de la digitalización con Sheinbaum

José Antonio Peña Merino, conocido como Pepe Merino, es licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), especializado en economía política y metodología. Además, cuenta con un doctorado en Ciencia Política en la Universidad de Nueva York. 

Peña Merino dirigió la ADIP de la Ciudad de México. La agencia es parte de la Jefatura de Gobierno y su misión es la de utilizar datos y tecnología para promover la inclusión social, mejorar la atención ciudadana y combatir la corrupción. Tras ello, Pepe Merino se sumó a finales de 2023 a la precampaña de Claudia Sheinbaum Pardo como parte de las personas encargadas de crear el plan de gobierno.

A la par de su labor política, Merino ha sido académico del CIDE, y del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). En este ámbito, ha contribuido con importantes publicaciones. Asimismo, es colaborador de algunos medios de comunicación donde publica análisis políticos y coyunturales. 

¿Qué es la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones?

El nuevo organismo gubernamental, que estará a cargo de Pepe Merino, es la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Su función será similar a la de la ADIP en la Ciudad de México, pues gestionará el tránsito hacia la digitalización del gobierno dirigido por Claudia Sheinbaum.

La virtual presidenta electa detalló que este órgano tendrá el objetivo de disminuir al 50% los trámites, el tiempo y los requisitos para efectuarlos. De igual manera, digitalizará el 80% de los procesos burocráticos. 

Entre las funciones de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones estaría: 

  • Digitalizar los trámites gubernamentales
  • Agilizar gestiones
  • Mejorar la relación con los sectores productivos
  • Disminuir la corrupción
  • Integrar los tres niveles de gobierno para facilitar trámites

Cuando anunció la creación, Sheinbaum explicó que esta agencia no generará mayores cargos al erario público. 

También puedes leer: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.