Aduanas decomisa más de 2,000 mdp en contrabando y 61 millones en huachicol de EU
La Agencia Nacional de Aduanas de México (Anam) ha decomisado más de 2,000 millones de pesos en los que va de 2025 de productos introducidos al país por contrabando, principalmente originarios de China, drogas y alrededor de 61 millones de litros de combustible.
El titular de la dependencia, Rafael Marín Mollinedo, aseguró que están haciendo todo lo que les corresponde para cumplir con las barreras no arancelarias solicitadas por el gobierno de Donald Trump y enfrentar este problema.
Hemos estado deteniendo también lo de la mucha droga, todo este comercio ilegal que viene de China, que aparte afecta a la industria manufacturera mexicana (…) Nosotros tenemos una reunión semanal con las empresas, con las cámaras del vestido, del calzado
afirmó.
Frenta huachicol de gasolina de EU
En este sentido, Marín Mollinedo destacó decomisado 61 millones de litros de combustibles, tanto de gasolina como de diésel, que han tratado de entrar a México de forma irregular.
Asimismo, el titular de Aduanas detalló el primer caso fue el buque en Tampico, luego en Ensenada, donde “se han detectado carrotanques, pipas y ferrotanques que venían declarados con 10,000 litros y traían 120,000 litros”.
Aduanas da su golpe mas grande en Lázaro Cárdenas
Este agosto, la Agencia Nacional de Aduanas de México implementó un operativo en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con el objetivo de cerrar filas frente al contrabando y detectar el mal uso de programas de fomento económico, donde decomiso mercancías con un valor superior a 1,224 millones de pesos.
Rafael Marín precisó que los decomisos de productos de la industria del calzado fueron más de 506 millones de pesos; de textil 654 millones de pesos, herramientas casi 62 millones de pesos y en muebles más de medio millón de pesos.
También embargaron más de 10 millones de cajetillas de cigarros, se intervinieron procesos de liberación de mercancía por criterio de la Secretaría de Economía y se supervisó que los importadores declaren correctamente sus productos conforme a la fracción arancelaria correspondiente.
De hecho, detectaron 16 casos con irregularidades que evidencian esquemas de evasión fiscal y en materia de Programas de Fomento Económico, como el esquema IMMEX, identificó 18 empresas con operaciones irregulares.