El Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) tendrá un cambio en la dirección, con la llegada del expriista Adrián Rubalcava Suárez, en uno de los primeros gobiernos del gobierno de Clara Brugada en la Ciudad de México.
Este cambio surge tras la decisión de Guillermo Calderón de separarse de la dirección del SCT a partir del 5 de mayo de 2025. pero. No obstante, el nombramiento de Rubalcava ha generado controversia en redes sociales.

El priista Adrián Rubalcava y su nueva paso por la 4T
Nacido el 29 de enero de 1977 en la CDMX, Adrián Rubalcava es licenciado en Derecho por la Universidad Anáhuac y cuenta con una maestría en Administración Pública.
Fue alcalde de Cuajimalpa en tres ocasiones y también se desempeñó como diputado local y senador suplente. En diciembre de 2023, renunció al PRI tras no ser elegido candidato a la Jefatura de Gobierno, sumándose al movimiento de Claudia Sheinbaum.
Su llegada a la dirección del Metro ocurre en un contexto de crisis operativa, con fallas recurrentes en líneas como la 3 y la 7, por lo que el gobierno capitalino le encomendó continuar con la modernización y renovación del sistema de transporte.

Los escándalos de “Los Claudios”
Adrián Rubalcava ha sido vinculado con “Los Claudios”, un grupo de choque acusado de intimidar a opositores políticos y reprimir manifestaciones ciudadanas.
“Los Claudios” operaban presuntamente como una red de golpeadores al servicio de intereses políticos, especialmente en la Ciudad de México, y estarían ligados al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Diversos testimonios y reportajes periodísticos señalan que el grupo era financiado para reventar protestas y amedrentar a vecinos inconformes, particularmente en delegaciones gobernadas por el PRI.
Rubalcava ha negado cualquier relación directa con “Los Claudios”, aunque fotografías y declaraciones lo colocan como una figura cercana a líderes de este grupo durante su gestión en Cuajimalpa.
La controversia resurgió tras nuevas investigaciones que buscan esclarecer qué funcionarios protegieron a “Los Claudios” y cómo se permitió su operación durante años sin consecuencias legales claras.
Te puede interesar: