Acusados en EU por sobornos en Pemex, ¿cuáles son sus nexos político-empresariales?

Acusados en EU por sobornos en Pemex, ¿cuáles son sus nexos político-empresariales?

Según la acusación, entre al menos 2019 y 2021, Rovirosa, Ávila y otros cómplices habrían ofrecido y entregado sobornos en forma de artículos de lujo —como productos Louis Vuitton y relojes Hublot—, pagos en efectivo y otros bienes valiosos a por lo menos tres funcionarios de Pemex y PEP. 

Los empresarios Ramón Alexandro Rovirosa, detenido el domingo, y Mario Alberto Ávila Lizárraga, prófugo y ex candidato del PAN en Campeche, este lunes fueron acusados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos por el pago de al menos 150,000 dólares en sobornos a Petróleos Mexicanos (Pemex) entre 2019 y 2021, con el objetivo de obtener contratos por más de 2.5 millones de dólares (mdd).

Rovirosa Martínez, de 46 años, originario de The Woodlands, Texas, es ciudadano mexicano y residente legal permanente en Estados Unidos. En el Registro Público de Comercio (RPC) de México, figura como propietario de tres empresas con sede en Villahermosa, Tabasco: Rmasset Advisors, S.A. de C.V.; Atara Management, S.A. de C.V.; y Arrendadora Roma, S.A. de C.V.

Chihuahua

Por su parte, Ávila Lizárraga, de 61 años, reside en Spring, Texas. También es ciudadano mexicano y residente legal permanente en Estados Unidos. Se postuló a la gubernatura de Campeche en 2009 y se le atribuyen vínculos con los panistas Felipe Calderón y su secretario de gobernación Juan Camilo Mouriño, quien enfrentó señalamientos por presunto tráfico de influencias.

A su nombre se encuentran registradas dos empresas en México, según el RPC: Penta Financial, S.A.P.I. de C.V., Sofom, E.N.R., y Kim Rent-a-Car, S.A. de C.V., ambas ubicadas en Campeche.

¿Qué opina la presidenta?

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló: “Vale la pena hablar del empresario prófugo porque es militante del PAN, fue candidato al gobierno de Campeche por el PAN, trabajó en Pemex, fue acusado en su momento por otros casos de corrupción y esta persona es la que está prófuga y es buscada por el gobierno de Estado Unidos”.


Iberdrola Mexico

Entre 2010 y 2012, Ávila Lizárraga se desempeñó como funcionario de Pemex y recibió una sanción administrativa por adjudicar de manera irregular contratos a la empresa Oceanografía.

La reciente acusación señala que ambos personajes, presuntamente conspiraron junto con otros en un presunto plan de soborno para asegurar y retener negocios relacionados con Pemex y su filial Pemex Exploración y Producción (PEP).

Sobornos a Pemex: retrospectiva

El lunes se dio a conocer una acusación formal en el Distrito Sur de Texas contra los dos empresarios mexicanos.

El Fiscal General Adjunto Interino Matthew R. Galeotti, de la División Penal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, afirmó: “Los acusados —ciudadanos extranjeros residentes en Estados Unidos— presuntamente sobornaron a funcionarios mexicanos para manipular el proceso de licitación y obtener millones de dólares en lucrativos contratos y otras ventajas”.

Según la acusación, entre al menos 2019 y 2021, Rovirosa, Ávila y otros cómplices habrían ofrecido y entregado sobornos en forma de artículos de lujo —como productos Louis Vuitton y relojes Hublot—, pagos en efectivo y otros bienes valiosos a por lo menos tres funcionarios de Pemex y PEP. 

A cambio, estos funcionarios habrían realizado acciones para favorecer a empresas vinculadas con Rovirosa en la obtención y mantenimiento de contratos con dichas entidades.

¿Qué cargos enfrentan?

Tanto Rovirosa como Ávila fueron acusados de un cargo de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y de tres violaciones sustanciales de la misma ley. En caso de ser declarados culpables, cada uno enfrentaría una pena máxima de cinco años de prisión por cada cargo.

La sentencia será determinada por un juez federal, quien considerará las Directrices de Sentencia de los Estados Unidos y otros criterios legales. Rovirosa compareció ante el juez tras su arresto, mientras que Ávila continúa prófugo.

La acusación concluye con un mensaje del Departamento de Justicia: “Esta acusación formal debe transmitir un mensaje claro: la División Penal no tolerará a quienes enriquezcan a funcionarios corruptos para beneficio personal y en detrimento del mercado justo”, sentenció.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top