#InformaciónConfidencial: ¿Rodríguez Padilla, castigado?

No es novedad que el nuevo director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, le haga el feo a los eventos públicos, pero lo ocurrido en el Senado durante el Foro Plan Energético Nacional, Perspectivas y Estrategias es digno de atención.

El director de Pemex no solo brilló por su ausencia, sino que su inasistencia resultó aún más intrigante porque ya había confirmado su participaciónLo curioso es que su equipo sí asistió, lo que sugiere que la cancelación fue de último minuto y, más importante aún, que la orden no vino de él.

Fuentes de Presidencia aseguran que la instrucción para que Rodríguez Padilla no se presentara vino directamente de Luz Elena González Escobar, la titular de la Secretaría de Energía (Sener). Y esto no es un simple desplante: forma parte de la nueva verticalidad impuesta.

En otras palabras, la comunicación del sector ahora pasa exclusivamente por SenerYa no es Pemex quien decide a qué eventos asiste su director ni qué se dice en público, sino que la Secretaría de Energía es quien dicta la línea, aprueba discursos y selecciona los foros

No es difícil imaginar que la ausencia de Rodríguez Padilla en el Senado fue un mensaje claro: ‘aquí manda Sener, y nadie más’.

Adiós a los datos de la CNH

Pero este no es el único cambio que deja en claro la nueva estructura de poder. 

En marzo desaparecieron los datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Como por arte de magia, la información sobre producción petrolera de privados y de Pemex dejó de estar disponible.

Esto no es un accidente.

Con la desaparición de la CNH como resultado de la nueva reforma energética, el país ha quedado sin acceso a datos clave sobre cuánto petróleo se produce, quién lo extrae y en qué condiciones

El gobierno planea publicar un nuevo Sistema Nacional de Información Energética, que incluirá datos no solo de Pemex, sino también del CENACE, la CFE y lo que antes correspondía a la CNH.

 La pregunta es si estará la información que publicó la CNH en años anteriores, o se convertirá en un mecanismo de opacidad.

CCSWB, embotellador líder

Esta semana Coca-Cola Southwest Beverages (CCSWB), filial de la regiomontana Arca Continental, presidida por Jorge H. Santos y dirigida por Arturo Gutiérrez, recibió el Desafío Market Street, la distinción más importante que otorga The Coca-Cola Company a sus embotelladores en ese país, evaluando aspectos clave como crecimiento de ingresos, desarrollo de capacidades e inversión en talento.

Dicho reconocimiento, otorgado por tercera ocasión a la compañía mexicana, le valdrá para representar a Norteamérica en la Candler Cup, la competencia internacional que reúne a los mejores embotelladores del mundo. En 2024, CCSWB también obtuvo la Copa AC de Arca Continental y el reconocimiento como Monster’s Bottler of the Year, reafirmando su liderazgo en ejecución, operación y cultura organizacional dentro del sistema Coca-Cola.

Lee más sobre #InformaciónConfidencial: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

back to top