#InformaciónConfidencial: Goleada de la FIFA a Ollamani

#InformaciónConfidencial: Goleada de la FIFA a Ollamani

El organismo que preside Gianni Infantino le pagará a Ollamani 12 millones de dólares por el uso del estadio en cinco partidos y le vendió 15,000 asientos de palcos y plateas a 4,000 dólares cada uno, por un total de 60 millones.

Ollamani será uno de los grandes protagonistas del Mundial 2026 en México, pero no por goles, sino por dinero. La Federación Mexicana de Futbol calcula que la Copa Mundial generará más de 3,000 millones de dólares en diversas actividades económicas y la llegada de más de 5 millones de visitantes.

ChihuahuaChihuahua

Los estadios, sin embargo, no se quedarán atrás en gastos. Para cumplir con los estándares de la FIFA, se invertirán 200 millones de dólares en remodelaciones y adecuaciones. El Estadio Azteca, que albergará el partido inaugural por tercera ocasión en su historia, concentrará la mayor parte de la inversión: 116 millones de dólares, parcialmente financiados mediante un crédito vinculado al acuerdo que permitió renombrarlo como Estadio Banorte, un nombre que, curiosamente, no podrá utilizarse durante el torneo.

Pero la verdadera “goleada” financiera para Ollamani llegará de la FIFA. El organismo que preside Gianni Infantino le pagará 12 millones de dólares por el uso del estadio en cinco partidos y le vendió 15,000 asientos de palcos y plateas a 4,000 dólares cada uno, por un total de 60 millones. La empresa propiedad de Emilio Azcárraga Jean podrá revender estos paquetes entre 2,500 y 7,000 dólares, recuperando así parte de la inversión y asegurando un margen de ganancia.

Entre las reglas que marcan la operación: los dueños de palcos que no compren los paquetes podrán ocupar sus asientos, pero bajo estricta prohibición de ingresar con alimentos o bebidas. Un detalle menor, quizás, pero que refleja cómo cada decisión está diseñada para maximizar ingresos y controlar la experiencia dentro del estadio.

Iberdrola Mexico

¿Cambios en Banxico?

En el Banco de México crece un rumor que ya circula con fuerza dentro y fuera del banco central: Alejandrina Salcedo, actual economista del instituto, podría presentar su renuncia en los próximos días.


Salcedo cuenta con una destacada trayectoria académica y profesional. Su carrera en Banxico comenzó en 2009 y solo se interrumpió brevemente para dirigir menos de un año la Unidad de Planeación Económica en la Secretaría de Hacienda.

Tras ese paso regresó al banco central como directora de Análisis sobre Precios, Economía Regional e Información. Sin embargo, no logró integrarse a la Junta de Gobierno, a pesar de haber estado cerca del relevo de Gerardo Esquivel y de haber enfrentado nombramientos cuestionados como los de Omar Mejía y, posteriormente, José Gabriel Cuadra tras la salida de Irene Espinosa en diciembre de 2024. Finalmente, Salcedo se quedó con la dirección general de Investigación Económica.

Estos desencuentros y oportunidades truncadas parecen haber influido en su decisión de abandonar Banxico. Su salida también deja un vacío en la representación femenina dentro de las decisiones de política monetaria, y Salcedo no está dispuesta a esperar hasta finales de 2026, cuando termine el periodo de Jonathan Heath, para aspirar a una nueva oportunidad.

Lee más de #InformaciónConfidencial:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO