#InformaciónConfidencial: ¿Seguirá la puja por Banamex?
Citi ha cerrado una puerta y abierto una interrogante. Luego de evaluar “cuidadosamente” la propuesta de Germán Larrea, el banco estadounidense rechazó la oferta de Grupo México por Banamex.
“Creemos firmemente que la operación anunciada el 24 de septiembre de 2025 y la OPI planificada nos permitirán completar la desinversión de Banamex de una manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas”, respondió Citi en un comunicado que puso fin, por ahora, al suspenso del futuro del banco.
El mercado respiró aliviado. Las acciones de Grupo México subieron 1.9%, cerrando en 144 pesos por título. Los inversionistas interpretaron el rechazo como una señal de prudencia: menos riesgo de diversificación en un negocio ajeno a la minería y la infraestructura, y más foco en el cobre, los trenes y la energía.
Pero la historia no está escrita del todo. Falta ver si Larrea decide soltar el timón y dejar que Banamex navegue hacia su salida a Bolsa con Fernando Chico Pardo como inversionista ancla.
Nexxus Capital cierra fondo con colocación de 264 mdp
El administrador de activos mexicano Nexxus Capital regresó al mercado para cerrar su Fondo de Deuda Privada II, que forma parte de su estrategia de financiamiento para pequeñas y medianas empresas (pymes).
A través de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), la colocación de certificados bursátiles fiduciarios recabó 264 millones de dólares, y forma parte de un programa más amplio de 2,200 millones de pesos.
Entre los inversionistas institucionales que participaron se encuentra International Finance Corporation (IFC). Los recursos, como en ocasiones anteriores, se utilizarán para financiar proyectos que por sus características no son sujetos de crédito tradicional.
Con más de 27 años de existencia, Nexxus ha recurrido al mercado bursátil para levantar más de 1,900 millones de dólares en capital. Sus inversiones alcanzan a más de 60 empresas y el acompañamiento a siete listados en bolsa.
El misterioso anuncio de Santander
Mientras tanto, otro gigante del sistema financiero mexicano se prepara para mover ficha. Santander México, encabezado por Felipe García Ascencio, ha convocado a un anuncio importante este viernes.
El banco tiene un gran pendiente: el nombramiento del nuevo CEO de Openbank tras la salida de Matías Núñez. Además, cabe recordar que siguen a la venta algunos de los negocios de CIBanco.
Hay que recordar que la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos extendió hasta el 20 de octubre el plazo para la entrada en vigor de las órdenes contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, marcando una fecha límite para la desinversión de activos.
Lee más de #InformaciónConfidencial: