#InformaciónConfidencial: Fibra Next romperá sequía de OPIs en BMV esta semana

#InformaciónConfidencial: Fibra Next romperá sequía de OPIs en BMV esta semana

La OPI de Fibra Next es, para muchos, una operación que podría romper con la prolongada sequía de colocaciones en la BMV.

Este miércoles Fibra Uno (FUNO) oficializará el lanzamiento de su tan ansiada Oferta Pública Inicial (OPI) de Fibra Next, la cual se concretará esta semana.

Chihuahua

El vehículo de inversión iniciará su cotización en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el 25 de julio, de acuerdo con el más reciente prospecto de colocación, y buscará recabar hasta 11,040 millones de pesos. Para ello emitirá hasta 110.4 millones de certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFIs) –considerando adicionales y sobreasignación– a un precio de 100 pesos cada uno.

Los planes de FUNO para escindir su portafolio industrial se reactivaron a mediados de junio de este año, tras una larga espera –de más de dos años– y el análisis de otras alternativas, ante lo que se perfiló por un tiempo como una operación que no se concretaría conforme al plan original.

Claro que, el camino para lograr el debut de Fibra Next en el mercado bursátil ha sido largo. La estimación inicial de FUNO de concretarlo en 2023 se frenó ante la falta de confirmación de criterio de régimen fiscal por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Iberdrola Mexico

El retraso incluso llevó a la empresa a explorar otras alternativas, pero fue en febrero de este año, que el trámite se resolvió en favor de la empresa. A partir de ese momento, la directiva de FUNO decidió esperar a una “ventana de oportunidad” en el mercado para llevar a cabo la colocación.


Además, como es de esperarse, el plan original de FUNO presentó modificaciones en el camino, y la muestra más evidente de ello es su portafolio inicial. En 2023 se proyectó a Fibra Next como la mayor fibra industrial del mercado, con un portafolio de 199 propiedades y más de 7 millones de metros cuadrados de área bruta rentable.

No obstante, Fibra Next llegará al mercado mexicano con un portafolio inicial mucho más reducido, al menos de inicio. El vehículo contará con nueve inmuebles con un área bruta rentable de 754 mil metros cuadrados de área bruta rentable.

La OPI de Fibra Next es la operación que romperá con la prolongada sequía de colocaciones de capital que predomina en la Bolsa Mexicana de Valores desde 2017.

Volaris ve pronta solución a la “turbulencia” para la aviación mexicana

Quien confía en una solución pronta al conflicto en materia de aviación entre México y Estados Unidos es Volaris. La aerolínea de ultra low cost mandó un mensaje de tranquilidad a sus inversionistas, luego de las medidas que anunció el Departamento de Transporte (DOT) estadounidense en contra de las aerolíneas mexicanas.

La empresa que capitanea Enrique Beltranena sostuvo ya una primera reunión con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para analizar la situación. Tras ello, las expectativas son de un acuerdo en los próximos días.

El fin de semana, el gobierno estadounidense acusó a su par mexicano de incumplir el acuerdo en materia aérea vigente entre ambos países desde 2016. En respuesta, emitió una serie de medidas que obligan a las aerolíneas mexicanas a presentar los calendarios de todas sus operaciones en Estados Unidos, y a contar con autorización expresa para operar nuevos vuelos.

Para Volaris, no obstante, se trata de una agenda cuya revisión quedó pendiente por los cambios de gobierno en ambos países. Por lo pronto, la dirección de la empresa hizo un llamado para evitar especulaciones en torno al alcance que las medidas tendrán en su negocio y en el sector.

Actinver asume funciones como fiduciario de Fibra Shop

A Fibra Shop le tomó tan solo 14 días para concretar el cambio de fiduciario. Desde el 21 de julio, Banco Actinver asumió dichos servicios en sustitución de CIBanco, tras un proceso que destacó por la rapidez.

Si bien otras cinco fibras también iniciaron proceso para la elección de un nuevo fiduciario, hasta ahora Fibra Shop es la única en finalizar el proceso. Cabe recordar que los señalamientos por supuesto lavado de dinero en contra de CIBanco que motivaron el cambio, ocurrieron el 25 de junio.

Para Fibra Shop, la velocidad en el cambio es una muestra de su compromiso en garantizar su continuidad operativa y la protección de los intereses de sus inversionistas.

El reemplazo también perfila a Actinver como uno de los ganadores con el reacomodo del negocio fiduciario en el país. Al cierre de mayo, la institución financiera liderada por Francisco Lira, poseía 8.22% del mercado, pero las expectativas son de un crecimiento de hasta 30%.

A la fecha, Actinver da servicio a ocho de los 15 fideicomisos de inversión en bienes raíces listados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Lee más #InformaciónConfidencial:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top