
Dicen que en los pasillos del poder corporativo, el silencio es apenas la antesala de un movimiento estratégico, y en esta primavera empresarial, Grupo Chedraui prepara una jugada que podría marcar un antes y un después en su Consejo de Administración.
La cadena de autoservicio, durante su próxima asamblea ordinaria del 7 de abril, propondrá el nombramiento de Scot Rank como nuevo miembro del Consejo. Un nombre que, para los que conocen el ajedrez del retail, no necesita mayor presentación.
Rank fue presidente y CEO de Walmart de México entre 2010 y principios de 2015, tiempo donde logró crecimientos bastantes altos, ya que en su mandato sus ventas avanzaron un 230% y la utilidad de operación se disparó un 280%.
De ser aprobado —y todo apunta a que así será— Rank se convertiría en una especie de “arma secreta” para Chedraui, que busca reforzar su ofensiva en un mercado cada vez más competitivo, tanto en México como en Estados Unidos.
No hay que olvidar que la firma veracruzana lleva varios trimestres afinando su músculo norteamericano y apostando por la expansión de su marca del segmento Supercito, por lo que tener a alguien que conoce a fondo los códigos de Walmart y Bodega Aurrera suena más a estrategia quirúrgica que a casualidad.
El currículo de Rank no sólo lo amarra a Walmart. También tuvo un paso por McKinsey, Coca-Cola y Grupo Crisoba, y más recientemente dirigió a Lala, propiedad de Eduardo Tricio, entre 2015 y 2018.
Pablo Elek: adiós a HSBC, hola a Scotiabank
Mientras Chedraui suma experiencia a su consejo, en el mundo financiero la danza de los nombres continúa. Esta semana se confirmó que Pablo Elek dejará HSBC México como director general adjunto de Banca de Consumo el próximo 14 de mayo. Un movimiento que no deja cabos sueltos, pues su destino ya tiene nombre y apellido: Scotiabank
Por lo que el banco encabezado por Jorge Arce agradeció este jueves públicamente su trabajo en un evento relevante enviado a la Bolsa Mexicana de Valores a manera de fraterno adiós por “el tiempo y gran trabajo que Pablo ha otorgado a esta Institución por 4 años y le deseamos el mejor”.
ALFA se reinventa y cierra su ciclo como conglomerado
Y mientras unos cambian de silla, otros cambian de traje. ALFA, el histórico conglomerado regiomontano, ha puesto el punto final a una era que duró medio siglo. El próximo 7 de abril también marcará el inicio de una nueva etapa para la empresa, cuando sus acciones comiencen a cotizar como una firma enfocada exclusivamente en alimentos de marca.
La operación se consolidará con la distribución de acciones de Controladora Alpek a todos sus accionistas. Así, cada tenedor de títulos de ALFA recibirá un papel de la nueva entidad sin perder el actual, lo que representa el último paso en el proceso transformacional que llevó al gigante a desmembrarse para generar valor de forma individual en cada negocio.
Controladora Alpek cotizará en la BMV con la clave de pizarra ‘CTALPEK’, y aunque el número de acciones de Alpek que circulan en el mercado no cambiará, la estructura corporativa sí lo hará: ALFA deja de ser un pulpo industrial para convertirse en un jugador puro del sector alimentos, con foco total en Sigma.
Chedraui, HSBC, ALFA… Tres historias distintas, pero un mismo espíritu de reconfiguración. El tablero corporativo mexicano se mueve con una precisión que solamente los insiders entienden en tiempo real, pero cuyas consecuencias se verán en resultados, cotizaciones y, claro, en la sonrisa o ceño fruncido de los inversionistas.
Lee más sobre #InformaciónConfidencial: