#InformaciónConfidencial: Bankaool, Monex, Invex… ¿los otros postores por Intercam?
Resulta que no solamente Kapital Bank analiza la adquisición de ciertos activos de Intercam en México. El grupo financiero, propiedad de Eduardo García Lecuona, también ha tenido acercamientos con Bankaool, que respalda Grupo Omni; Invex, capitaneado por Juan Bautista Guichard Michel, y Monex, de Héctor Lagos Dondé.
Y aunque desde las oficinas de Intercam nos aseguran que la negociación que hace más eco es la de Kapital Bank —dueño del banco mexicano Autofin— ninguna posibilidad está descartada.
La transacción, como reportó EL CEO el miércoles 6 de agosto, sería por la adquisición de la operadora de fondos y casa de bolsa de Intercam, además de cartera y depósitos, pero no su licencia de banca múltiple.
Cabe recordar que unas semanas después de que el FinCEN acusó a Intercam por sus presuntos nexos con operaciones de lavado de dinero del crimen organizado, Bankaool fichó a Héctor Andrés Ruíz López —procedente de Intercam— como nuevo director de la Mesa de Cambios.
A Ruíz López le acompañaron más de 200 empleados de Intercam, a quienes con jugosos incentivos Bankaool logró contratar para robar clientes y hacerse con gran parte del negocio cambiario del banco de García Lecuona.
El hermetismo persiste en el corporativo de Intercam, con mensajes confusos hacia sus colaboradores sobre el futuro de las otras unidades del grupo financiero; sin embargo, seguramente tendremos más noticias próximamente.
Se va la Corte, se queda la justicia… pendiente
Este miércoles marcó un cierre histórico: la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebró su última sesión antes de ceder paso a una nueva Corte. En esa despedida, estaban listados 66 asuntos; sin embargo, muchos fueron pospuestos para que los resuelva la nueva Corte.
Tal es el caso del amparo de Elektra contra un crédito fiscal del 2008, que ahora corresponderá resolver al nuevo Pleno. Otro asunto pendiente es el de Movistar, a través de su filial Pegaso PCS, que buscaba que la SCJN le concediera una deducción fiscal de 4,442 millones de pesos antes del cambio de Corte en septiembre.
Ante este escenario, el caso resuelto más mediático fue el del exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova. La Segunda Sala le concedió un amparo al considerar que la Secretaría de Educación Pública (SEP) vulneró su derecho al honor. ¿La razón? Un libro de texto lo señaló como ejemplo de discriminación. La Corte no solo reconoció el agravio, sino que ordenó detener la distribución del ejemplar.
Por su parte, la Primera Sala aún tiene una última cita con la historia: el próximo 13 de agosto discutirá 56 casos antes de bajar el telón… si es que no los patea, como hizo la Segunda Sala.
Sin embargo, pese a la apretada agenda de agosto y con una resolución a medias, miles de expedientes quedarán en el limbo, a la espera de que la nueva estructura —conformada por solo nueve ministros y un Pleno— demuestre estar a la altura de la justicia.
Lee más de #InformaciónConfidencial: