#InformaciónConfidencial: Bancos y Hacienda preparan cambios legales para fideicomisos

#InformaciónConfidencial: Bancos y Hacienda preparan cambios legales para fideicomisos

Por eso la ABM encabezada por Emilio Romano negocia con Hacienda una cirugía legal mayor. La idea es volver a hacer atractivo el negocio fiduciario.

 

En medio del vendaval que CIBanco generó por el tema de sus fideicomisos, la Asociación de Bancos de México (ABM) se ha sentado a la mesa con la Secretaría de Hacienda para redibujar el mapa de este negocio. Pero no es una mera plática, en el fondo hay un problema que el sector no quiere tener en sus arcas: huérfanos mostrencos.

Y es que la banca comercial abandonó los fideicomisos no por capricho, sino por miedo a un monstruo de dos cabezas: litigios interminables y obligaciones legales que convierten al fiduciario en blanco de demandas millonarias de años y más años.

Los bancos tienen dudas. Sobre todo, porque la definición de “custodio” puede terminar siendo una trampa y creen que el criterio de cuidar un patrimonio de un tercero debe de aislar al banco de la exposición a riesgos.

Iberdrola Mexico

Fideicomisos huérfanos y cambios para su adopción

Peor aún, hay fideicomisos que se quedan huérfanos, “mostrencos”, como les dicen los abogados, vagando por el sistema durante 40 o 50 años, sin dueño claro ni responsable de apagar la luz. Esos fantasmas contables no sólo son un dolor de cabeza operativo: son una advertencia para cualquier banco con aspiraciones de reputación y salud financiera.

“Yo voy a cobrar una comisión, pues bastante moderada por tomar un riesgo de ese calibre, pues mejor les pago lo que me iban a pagar para que no vengan conmigo”, dicen en las oficinas de la Asociación de Bancos.


Por eso la ABM encabezada por Emilio Romano negocia con Hacienda una cirugía legal mayor. La idea es volver a hacer atractivo el negocio fiduciario: blindar al banco que lo opera, aclarar sus responsabilidades, dar seguridad jurídica y ser un “buen padre de familia” del fideicomiso.

Los banqueros afirman que se requieren algunas modificaciones legales, las cuales presentarán de manera conjunta con la Secretaría de Hacienda y el Poder Legislativo, para poder avanzar y dar seguridad a las instituciones que sean fiduciarios.

Si sale bien, dicen en el gremio, la foto al final mostrará más bancos dispuestos a meterse al ruedo fiduciario, aumentando la competencia y reduciendo la vulnerabilidad sistémica que demostró el caso de CIBanco.

Aranceles de Trump cuentan caro a la cerveza

Mientras la banca se toma un Alka-Seltzer jurídico para digerir la indigestión ocasionada por el Departamento del Tesoro estadounidense, otro gigante calcula sus costos de las políticas de Donald Trump: Constellation Brands reconoce que los aranceles al aluminio le van a costar unos 20 millones de dólares.

Las nuevas tarifas a las latas empezaron a golpear en junio al productor de cerveza Modelo y Corona para el mercado estadounidense. Aunque el primer trimestre quedó a salvo, la empresa ya afina el lápiz para sus previsiones: el impacto en sus márgenes solo les bajará la espuma, pero no el gas.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

 

back to top