#InformaciónConfidencial: Pemex, ¿y los asesores?

#InformaciónConfidencial: Pemex, ¿y los asesores?

El plan de reestructura de Pemex será de mediano plazo y los resultados tardarán en llegar más allá del actual sexenio siempre y cuando se aplique a profundidad.
#InformaciónConfidencial:
Fotoarte: Archivo

 

El plan de reestructura de Pemex, que ya anticipó el gobierno federal, necesariamente debería incluir todos los aspectos de la compañía: el financiero, el operativo y el laboral, y en este orden es como están trabajando equipos de la petrolera, la Secretaría de Hacienda, Banobras, y la Secretaría de Energía para desarrollar lo que pretende ser una de las mayores cirugías en la historia de la endeudada compañía.

Chihuahua

Y las instituciones federales están, por el momento, trabajando de manera independiente porque cuando se tenga el borrador final, entonces buscarían el apoyo de asesores externos, y esto podría significar el regreso de Barclays, que participó de manera intensa como el banco de inversión del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, en diversas operaciones financieras.

De hecho, el banco inglés que en México representa Raúl Martínez Ostos, fue quien elaboró una primera propuesta para que el gobierno federal absorba, sin tener implicaciones en la calificación soberana, una parte de la pesada deuda de Pemex que sigue cercana a 100,000 millones de dólares.

A partir de dicho planteamiento se trabaja en otros aspectos del plan de apoyo que se apalancarían con activos de Pemex. No será la refinería Dos Bocas, sino más bien Deer Park en Estados Unidos, una de las propiedades más importantes que se incluirán en el esquema de rescate.

Iberdrola Mexico

‘Adelgazar’ a Pemex

Sobre la parte operativa, el adelgazamiento de la estructura operativa y administrativa de Pemex, pareciera muy lógica porque es necesario impulsar las eficiencias y productividad de la compañía, y al mismo tiempo fomentar las inversiones en exploración y explotación que no acompañaría la iniciativa privada, e incluso algunos de estos planes ya están circulando.


El verdadero reto es el financiero porque es mucho más complejo, pero la clave será en las garantías que tendrá la deuda de Pemex que se trasladaría a las cuentas del gobierno federal, que sustentan las emisiones de bonos de la petrolera.

Un tema adicional es qué pasará con la recaudación proveniente de Pemex, que desde años se comenzó a flexibilizar para aligerar esta carga de impuestos, pero que en los últimos años se revirtió porque la petrolera paso de ser un generador a un receptor de recursos federales para enfrentar, parcialmente, temas como los adeudos a proveedores, y los trabajos de exploración.

Y lo que sí se puede adelantar es que el multicitado plan será de mediano plazo y los resultados tardarán en llegar más allá del actual sexenio, siempre y cuando se aplique a profundidad; pero el gobierno de Claudia Sheinbaum no querrá perder la oportunidad de adjudicarse el rescate de Pemex aunque sea solo parcial y a medio aire.

Lee más de #InformaciónConfidencial:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top