En este espacio ya habíamos comentado que, dentro de Banorte, existe una política de revisión a los gastos que se aceleró por los últimos movimientos originados por la reestructura obligada de su apuesta digital Bineo por 50 millones de dólares, junto al magno contrato de patrocinio de “rename” al Estadio Azteca.
A ello se suma también la compra de la mayoría de la tenencia de Rappi de la empresa conjunta Tarjetas del Futuro por otros 50 millones de dólares (que por cierto, cobra una de las tasas más altas del mercado con un promedio de 108% y una serie de comisiones como 5% del monto retirado vía cajero automático más IVA, 400 pesos por cada pago tardío, etcétera, y así superar el millón de plásticos emitidos).
¿Están funcionando las nuevas apuestas de Banorte?
Pues una de las opciones que avanza muy rápido es que Tarjetas del Futuro se incorpore como una unidad de negocios de Bineo, y no sólo para compactar equipos e infraestructura, sino para desarrollar productos realmente digitales y dirigidos a nuevos segmentos de mercado, cuya apuesta inicial era que fuera dirigida para los más jóvenes.
Pero parece que la apuesta no tuvo los mejores resultados porque es un proyecto donde otros neobancos fijaron sus objetivos, y los resultados son mucho mejores. Y toda la vertical digital estaría bajo la responsabilidad directa de José Francisco Martha González, el actual director General de Desarrollo de Negocios Digitales de Banorte.
Dinastía en Bimbo
Más allá de que el próximo 30 de abril se oficialice la salida, después de 10 años, de Jaime Chico Pardo del Consejo de Administración de Grupo Bimbo, y quien por cierto era asistente frecuente a la carrera Bimbo Global Race, lo que genera más expectativa es la llegada al Consejo de Roberto Servitje Labarrere, nieto del fundador del grupo panificador más importante del mundo, Roberto Servitje Sendra e hijo de Roberto Servitje Archutegui, primo de Roberto Servitje Motull, presidente ejecutivo de Grupo Bimbo desde abril de 2024.
Y es que, desde más de 20 años, Roberto Servitje Labarrere inició su propia carrera empresarial junto con su hermano Mauricio, y en 2022 tomaron la batuta de la compañía familiar Grupo Altex convirtiéndola en toda una referencia del campo mexicano en tecnificación, productividad y exportación de brócoli, fresa, toronja y lechugas hidropónica, y con planes de ampliar su portafolio.
Y si bien la dependencia de las compras de Grupo Bimbo en las operaciones de Grupo Altex ha disminuido al paso de los años, las aportaciones que hará Roberto Servitje Labarrere serán como un aire fresco para Bimbo que necesita mantenerse al frente de la innovación y las eficiencias operativas.
Exitosa celebración
Crédito Maestro está celebrando 23 años de operaciones con dos hitos.
En primer lugar, finalizó exitosamente la migración digital de la principal infraestructura operativa de Crédito Maestro a Oracle Cloud Infrastructure (OCI) de la mano de Oracle y Fisa Group, lo que permitió mejorar su eficiencia hasta en 85% en un entorno más rápido y seguro para sus clientes.
Por otra parte, Crédito Maestro busca convertirse en la primera softech de México, una evolución que abre nuevos horizontes a la financiera y la consolida no sólo como la empresa líder en créditos de nómina, sino como una de las entidad financiera a la vanguardia tecnológica de México que atiende un grupo poblacional tradicionalmente ignorado por la banca tradicional.
Ambas son las apuestas con las que Crédito Maestro que dirige Gerardo Fernández Mena celebra sus 23 años de operaciones. El tránsito tecnológico y operativo es tan relevante que se hizo acreedora a los galardones internacionales Fintech Américas y Hubspot Impact Awards por su alta innovación tecnológica en la industria financiera a nivel continental.
Lee más de #InformaciónCofidencial: