Conforme avanzan las campañas electorales, la preocupación en el sector gasolinero toma más fuerza ya que temen que se construya “el segundo piso de la Cuarta Transformación” ante la desconfianza hacia las políticas energéticas implementadas bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Esta desconfianza se ha visto exacerbada por diversos enfrentamientos con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la cual ha reducido significativamente la tasa de emisión de permisos, afectando negativamente a la industria. 

Se suma que el sector ha experimentado desafíos desde enero de 2019 con el desabasto de gasolina; mientras que en mayo de este año se han reportado problemas de suministro en Tijuana y Rosarito en Baja California.

Parte de las preocupaciones fueron expresadas en los eventos conmemorativos del aniversario de ATIO GROUP y en el marco del Foro Nacional de Energía e Infraestructura del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), ahí los empresarios hicieron público su descontento con las políticas actuales y el temor hacia el segundo piso de la Cuarta Transformación. 

Particularmente en el Foro Nacional de Energía e Infraestructura del IMEF, en el que César Cadena, presidente del Consejo de Administración de Grupo Energéticos, delineó un posible escenario para el sector en los próximos seis años.

En caso de que la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, gane las elecciones, Cadena considera que no habrá emisión de permisos para estaciones de servicio y almacenamiento. 

Fuentes cercanas señalaron que el comentario solamente hizo mostrar la frustración hacia el futuro.

Los gasolineros consideran que la falta de apoyo y la rigidez regulatoria los “estarán estrangulando” durante el próximo sexenio con la que sería la primera presidenta de México; aunque aún falta por ver lo que pueda pasar en las elecciones.

 

Te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube