Yakult apuesta por nuevos sabores para recuperar mercado en México
La empresa japonesa Yakult, que fabrica la bebida probiótica con el mismo nombre así como otros productos lácteos, apuesta por lanzar nuevos sabores para recuperar mercado en México.
Yakult inició operaciones en el país desde hace 43 años, en el año de 1981. Desde entonces, la marca ganó popularidad de forma orgánica entre los consumidores, lo que le permitió expandirse de manera constante hasta consolidar su presencia en todos los estados de la República Mexicana.
Historia de Yakult
La compañía fue creada en 1935 por el microbiólogo japonés Minoru Shirota, y nació con una misión clara; mejorar la salud intestinal de las personas, primero en Japón, y posteriormente se expandió a diferentes países.
Esto se logró, gracias al descubrimiento de una bacteria capaz de contrarrestar los efectos nocivos en el intestino de los seres humanos, por lo que le llamó Lactobacillus casei Shirota, quien se convirtió en su ingrediente estrella.
Desde entonces, el pequeño frasco se convirtió en un ícono global del bienestar digestivo en México, consolidándose como uno de los productos más reconocidos dentro del segmento de lácteos funcionales.
Sin embargo, en los últimos años, la marca ha enfrentado una desaceleración en sus ventas en el país, impulsada por cambios en los hábitos de consumo y una oferta creciente de bebidas saludables.

¿Cuáles son los nuevos sabores?
Ante este panorama, Yakult México decidió renovar su estrategia comercial, por lo que apostará en un lanzamiento de nuevos sabores para recuperar terreno y atraer a consumidores que buscan más variedad sin renunciar a los beneficios probióticos.
Recientemente, el volumen de ventas ha disminuido temporalmente debido al deterioro de la confianza del consumidor. Para contrarrestar esto, como parte de nuestras medidas promocionales, hemos comenzado a lanzar productos de sabor
dijo la empresa a sus inversionistas en una llamada.
En China, desde el mes de septiembre, iniciaron las ventas de Yakult Muscat Flavor en tiendas minoristas, seguido de su introducción en el canal de entrega a domicilio en octubre.
El lanzamiento en México con el mismo sabor se anunciará próximamente, sin especificar fechas o datos concretos, la empresa apunta a impulsar el nuevo producto con la intención de atraer la atención de los clientes
Creemos que este nuevo producto atraerá la atención del cliente y fomentará las compras de prueba, lo que contribuirá a un mayor volumen de ventas. No prevemos que el estancamiento de las ventas se mantenga a largo plazo
afirmó la empresa.
Consumo Privado en desaceleración
La estrategía de Yakult se da en medio de la desaceleración económica por la cual atraviesa el país, lo que se representa en la incertidumbre que viven los hogares ante la inflación y la baja generación de empleos.
De acuerdo con el Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que permite conocer la evolución del gasto que realizan los hogares en México. En este, el consumo agregado de enero a agosto, registró una contracción anual de 0.3%, una señal de que las familias están priorizando compras básicas y ajustando su canasta.
Una canasta básica alimentaria que de acuerdo con un análisis realizado por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), ha acumulado un encarecimiento de 4.12% en lo que va del 2025, colocándola en 2,004.42 pesos, según el promedio nacional.
Te podría interesar:







