Walmart usará IA para mitigar reducción de la jornada laboral a 40 horas

Walmart usará IA para mitigar reducción de la jornada laboral a 40 horas

"El retail y el tipo de empresa que somos tienen la mayor oportunidad de dar un gran salto tecnológico utilizando la IA", aseguró el CEO de Walmart.

La cadena de supermercados Walmart plantea utilizar herramientas tecnológicas, como la Inteligencia Artificial (IA), para hacer frente a la reducción de la jornada laboral en México de 48 a 40 horas, además de implementar otras estrategias en sus operaciones.

El director general de la empresa en México, Ignacio Caride, aseguró que se gana mucho en productividad con el reemplazo de tareas que antes la gente hacía manualmente o con sistemas antiguos, por procesos de automatización y herramientas de IA.

Chihuahua

Una de las cosas que han impactado a nuestra industria es la reforma laboral, que nos exigirá reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas en los próximos cinco años. Es muy importante para nosotros repensar cómo operamos la empresa, no solo a nivel tienda, sino también en oficinas y en todas las áreas

afirmó.

Caride precisó que están utilizando tecnología para comenzar a resolver la mayoría de estos problemas, con el objetivo de ser mucho más productivos y poder reducir la cantidad de horas, sin afectar el negocio de Walmart.


Iberdrola Mexico

La estrategia de Walmart de Inteligencia Artificial

En este sentido, el CEO la cadena de supermercados explicó que están desarrollando varias estrategias relacionadas a la incorporación de inteligencia artificial en las operaciones de sus unidades en la República Mexicana.

Una de mis creencias es que el retail y el tipo de empresa que somos tienen la mayor oportunidad de dar un gran salto tecnológico utilizando la IA para volvernos mucho más eficientes y con una mayor productividad, dado el modo en que operamos actualmente y el valor que la IA puede aportar

mencionó.

Por ejemplo, Ignacio Caride precisó que con esta tecnología ayudan a los gerentes de tienda decidir en qué enfocarse en las operaciones del día a día. En el e-commerce crearon “páginas de producto” con toda su información

Sin embargo, el director de Walmart de México destacó que para el servicio al cliente se ha vuelto clave el uso de Inteligencia Artificial, debido a que por el aumento del volumen los ayuda a resolver las consultas de los clientes más rápido y sin intervención humana.

Es un tema que me apasiona mucho, por lo que dedico bastante tiempo a ver cómo los equipos están utilizando nuevas tecnologías para hacer las cosas de manera más eficiente

resaltó el directivo.

Más ventas, menos costos

Por su parte, el CFO de Walmart de México, Paulo García, dijo que algunos de los beneficios de la automatización y eficiencias verán más a largo plazo, quizá hasta la segunda mitad del próximo año.

Estamos comenzando a probar con tiendas piloto que usan ESL, es decir, etiquetado electrónico de precios. También estamos trabajando con recepción inteligente (smart receiving). Así que estamos haciendo mucho rediseño de procesos para impulsar iniciativas que nos ayuden a compensar parte de estos costos laborales

dijo.

García resaltó que la estrategia de crecimiento está enfocada en ir un paso adelante, impulsar las ventas, crecer por encima del mercado, y aprovechar la contribución de nuevos negocios para incrementar el tráfico y la frecuencia.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top