Walmart sorprende al elevar sus previsiones para el año fiscal y anunciar su ‘mudanza’ al Nasdaq
Walmart sorprendió al mercado con dos hechos: sus resultados trimestrales que superaron las expectativas, por lo que pudo elevar sus previsiones de ventas y ganancias, además del anuncio de que trasladará su cotización de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) al Nasdaq, mercado donde hay una fuerte presencia tecnológica.
La gran cadena minorista reportó para el tercer trimestre fiscal ganancias por acción de 62 centavos ajustados frente a los 60 centavos esperados por Wall Street, además de ingresos de 179,500 millones de dólares (mdd) ante los 177,430 mdd previstos. Estas cifras fueron impulsadas por un crecimiento de dos dígitos en el comercio electrónico y nuevos clientes de todos los niveles de ingresos.
No obstante, el director financiero de Walmart, John David Rainey, dijo que la compañía se vio afectada por la suspensión del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) a causa del prolongado cierre de gobierno de Estados Unidos, pero añadió que la situación comienza a mejorar ahora que la gente está recibiendo esos fondos de nuevo.
El mercado vio con buenos ojos el desempeño de Walmart, por lo que en las operaciones de este jueves sus acciones suben 6.13%, a 106.78 dólares cada una (Ciudad de México, 11:02 horas), de acuerdo con datos de Investing. Su máximo histórico lo alcanzó apenas el pasado 15 de octubre, cuando llegó a 109.03 dólares.

Mejora en las previsiones de Walmart
La cadena minorista anunció que estima un crecimiento de las ventas netas en el año fiscal de entre 4.8% y 5.1%, superior a sus previsiones anteriores, que se situaban entre 3.75 % y 4.75%.
Asimismo, indicó que espera que sus ganancias ajustadas por acción oscilen entre 2.58 y 2.63 dólares, un ligero aumento respecto al rango anterior de entre 2.52 y 2.62 dólares, siendo el segundo trimestre consecutivo en el que Walmart eleva sus previsiones para todo el año, las cuales tendrán un fuerte comienzo gracias a las fiestas navideñas.
Por otro lado, al igual que otros minoristas, Walmart ha aceptado el aumento en los precios de algunos artículos para compensar los costos derivados de los aranceles impulsados por el presidente Donald Trump.
De hecho, una tercera parte de lo que Walmart vende en Estados Unidos proviene de otras partes del mundo, siendo China, México, Canadá, Vietnam e India sus principales mercados de importación, según declaraciones a CNBC.
En una llamada con dicho medio, Rainey expresó que los mayores costos arancelarios son una presión real, pero aseguró que la cadena ha logrado reducir el impacto sobre los clientes absorbiendo de distintas formas algunos costos.

Se muda al Nasdaq
Finalmente, Walmart informó que trasladará la cotización de sus acciones ordinarias al Nasdaq a partir del próximo 9 de diciembre manteniendo el mismo símbolo bursátil, “WMT”, decisión que le abre puertas a nuevas oportunidades estratégicas, refleja la evolución tecnológica del minorista y con implicaciones relevantes para inversionistas, analistas y consumidores.
Walmart está estableciendo un nuevo estándar para el retail omnicanal al integrar automatización e inteligencia artificial para construir experiencias más inteligentes, rápidas y conectadas para los clientes
destacó el director financiero de la empresa.
El Nasdaq es el acrónimo de National Association of Securities Dealers Automated Quotation y es la segunda bolsa de valores electrónica automatizada más grande de Estados Unidos.
Se caracteriza por incluir empresas de alta tecnología en electrónica, informática, telecomunicaciones y biotecnología, por ubicarse en una red de telecomunicaciones y tener sus propios índices que son el Nasdaq-100, el Nasdaq Composite y el Nasdaq de Biotecnología.
Con información de medios nacionales e internacionales
Puedes leer más en:







