Walmart pagará multa por venta de pistolas de juguete realistas en Nueva York

Walmart pagará multa por venta de pistolas de juguete realistas en Nueva York

La empresa de supermercados, Walmart se metió en una nueva controversia con un tema complicado, el uso de las armas de fuego

Walmart está nuevamente en el ojo del huracán, en medio de la controversia por el constante tráfico de armas de fuego entre Estados Unidos y México.

De acuerdo con medios estadounidenses, Walmart acordó pagar una multa de 14,000 dólares y 2,000 dólares en tasas administrativas, tras descubrirse que su tienda en línea permitió la venta de pistolas de juguete con apariencia realista a compradores en Nueva York.

Caso de Walmart es impulsado por la justicia del estado

La fiscal general del estado, Letitia James, informó este martes que su investigación halló que entre marzo de 2020 y noviembre de 2023, se adquirieron al menos 46 armas de imitación que violaban la ley estatal. La ley de Nueva York prohíbe la venta y envío de pistolas de juguete negras, azul oscuro, plateadas o de aluminio que puedan confundirse con armas reales.

Dichos juguetes deben ser de colores brillantes o estar hechos de materiales transparentes. Las empresas que infringen esta norma pueden enfrentar una multa de 1,000 dólares por cada violación.El acuerdo surge casi una década después de que Walmart, Amazon, Sears y otros minoristas firmaran un compromiso con el estado para no vender pistolas de juguete realistas, luego de la muerte de Tamir Rice, un niño de 12 años de Cleveland, en 2014.

La investigación de la fiscalía detectó que Walmart no detuvo a terceros vendedores que ofrecieron y enviaron al menos nueve pistolas de juguete con apariencia realista a direcciones en la ciudad de Nueva York, el condado de Westchester y el oeste del estado.

Walmex
Fotoarte: Mariana Flores

Consideraciones sobre el tema

Con esto, la fiscal James subrayó que este tipo de juguetes “ponen a las comunidades en grave peligro”, y recordó que están prohibidos en Nueva York para proteger a la población.

El acuerdo también obliga a Walmart a prohibir que terceros ofrezcan estos productos en la plataforma Walmart.com para compradores en el estado. La empresa deberá revocar la capacidad de venta de cualquier tercero que infrinja la restricción en tres ocasiones.

Asimismo, Walmart debe implementar y mantener políticas y procedimientos para evitar que estos juguetes prohibidos se ofrezcan o distribuyan en Nueva York.

Walmart no admitió ni negó los hallazgos de la investigación, según los medios informativos de Estados Unidos. Por su parte, la fiscal James reiteró que su oficina no dudará en responsabilizar a cualquier empresa que incumpla la ley estatal.

Con información de CNBC

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top