Volkswagen y BMW apuestan por vehículos eléctricos para competir con el mercado chino

Volkswagen y BMW apuestan por vehículos eléctricos para competir con el mercado chino

Volkswagen y BMW presentaron nuevos vehículos eléctricos en el fin de competir con el boom de la electromovilidad de las automotrices chinas

Las automotrices europeas, Volkswagen y BMW, anunciaron nuevos modelos de vehículos eléctricos que lanzarán al mercado con el objetivo de tratar de frenar la expansión de la industria automotriz de China en Europa, la cual lidera el tema de la electromovilidad. 

Las compañías chinas viven un auge importante en la producción de sus vehículos eléctricos y que los ha llevado a liderar el mercado en Europa con marcas como Geely, Xiaomi y BYD, logrando ventas e ingresos a su principal competidor, la empresa estadounidense, Tesla.

ChihuahuaChihuahua

BYD registró, durante el segundo trimestre de 2025, cerca de 13,503 vehículos eléctricos vendidos en Europa, mostrando un crecimiento interanual del 225% en esa región.

Mientras que empresas, como Volkswagen, enfrenta un estancamiento en el mismo mercado y una caída en sus previsiones de ganancia, derivado por el contexto arancelario que vive la empresa alemana.

Es por esto que ambas automotrices europeas han acelerado su producción de vehículos eléctricos para no quedar rezagados con sus competidores chinos; por esta razón se enfocarán en bajar los precios de sus nuevos modelos para volverlos más asequibles en Europa.


Iberdrola Mexico
Volkswagen podría ser ayudada por el gobierno aleman
Volkswagen/ Fotoarte: Natalia Montiel

¿Cómo serán los vehículos de Volkswagen y BMW?

En el caso de la empresa Volkswagen (VW), el nuevo modelo será una nueva versión de su vehículo Polo que presentará en el Salón del Automóvil de Münich, Alemania, la próxima semana.

El motivo del nombre es buscar aprovechar el éxito que tuvo este modelo, vendiendo más de 20 millones de unidades desde su lanzamiento en 1975, por lo que la estrategia de Volkswagen se centrará en sacar nuevos modelos con nombres de vehículos ya conocidos para impactar en el mercado. 

Este vehículo tiene como objetivo ser más accesible para la gente y así intentar competir con las automotrices chinas, por lo que se estima que costará cerca de 25,000 euros. 

Con esto, VW quiere aprovechar los buenos resultados que tuvo en ventas de vehículos eléctricos en el segundo trimestre del año, donde aumentaron 73% en Europa.

Por su parte, BMW lanzará un vehículo eléctrico con un nuevo software, por el cual invirtieron más de 10,000 millones de euros; el primero de estos modelos será su deportivo iX3, el cual será presentado en el Salón del Automóvil de Münich este viernes.

Con este lanzamiento la empresa prevé 40 nuevos modelos eléctricos que utilizarán el nuevo software, con el cual el coche logra recargarse en tan sólo 10 minutos 

Con información de Bloomberg y Financial Times 

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

 

back to top EL CEO