Volkswagen en números rojos en el 3T25; Porsche y los aranceles de EU provocan caída

Volkswagen en números rojos en el 3T25; Porsche y los aranceles de EU provocan caída

La empresa Volkswagen reportó una pérdida operativa de 1,520 millones de euros, afectada por los costos de reestructuración de Porsche.

La empresa automotriz alemana, Volkswagen, registra pérdidas operativas marcadas por los altos costos derivados del cambio de estrategia en su filial Porsche y el impacto de los aranceles en Estados Unidos sobre las exportaciones automotrices europeas.

ChihuahuaChihuahua

La compañía con sede en Wolfsburgo, registró en el periodo de julio al mes de agosto (3T25), una pérdida operativa de 1,520 millones de dólares, aproximadamente 1,300 millones de euros.

Sin embargo, la pérdida fue menor a la esperada por los analistas, que anticiparon un retroceso de 1,700 millones de euros.

También informó que registró cargos por 4,700 millones de euros en los primeros nueve meses del año debido a la revisión del plan eléctrico de Porsche, que ha optado por retrasar algunos lanzamientos de vehículos eléctricos y reforzar su oferta de modelos híbridos y de combustión.

ChihuahuaChihuahua

Además, la compañía prevé que los aranceles de importación estadounidenses le costarán hasta 5,000 millones de euros en 2025, una carga adicional que ha puesto bajo presión los márgenes operativos del mayor fabricante de autos de Europa.


Iberdrola Mexico

 Esos efectos seguirán persistiendo y por eso debemos aplicar rigurosamente los programas de rendimiento en marcha, impulsar medidas de eficiencia y desarrollar nuevos enfoques,

señaló Arno Antlitz, director financiero de Volkswagen.

Pese al panorama complicado, Antlitz destacó una “demanda sólida” de vehículos eléctricos en Europa y avances en la reestructuración del grupo, aunque reconoció que la transición hacia la movilidad eléctrica sigue afectando la rentabilidad.

Más números rojos con Porsche para Volkswagen

La empresa de autos deportivos de lujo, Porsche, de la cual Volkswagen posee el 75.4%, también registró números rojos en el tercer trimestre, esto tras haber retrasado el lanzamiento de vehículos eléctricos como parte del intento de recuperar a los consumidores con híbridos y motores de combustión.

El doble rol de Oliver Blume como presidente del Consejo de Administración de Volkswagen y director ejecutivo de Porsche ha sido cuestionado por los inversores, quienes consideran que es difícil liderar ambas compañías en un contexto de transición y tensiones comerciales.

Por esta razón, Oliver Blume dejará su cargo en Porsche a finales de este año para concentrarse únicamente en la matriz.

Previsiones anuales sin cambios

La empresa Volkswagen mantuvo sus previsiones anuales sin cambios, aunque advirtió que estas dependen de un suministro estable de chips.

El conflicto comercial con el fabricante neerlandés Nexperia, proveedor clave del sector, que amenaza con paralizar la producción en la industria automotriz, representa el próximo desafío para una industria que enfrenta simultáneamente la transición eléctrica, los altos costos y la incertidumbre geopolítica.

Con información de Reuters y CNBC

Te podría interesar:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO