Las ventas de autos de lujo cayeron cerca de 10% anual en 2024: con ello, los vehículos premium se convirtieron en el único segmento automotriz que experimentó una disminución en unidades comercializadas, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Según los informes de la asociación, durante el año pasado se vendieron 31,640 autos de lujo, un 9.8% menos que en 2023, equivalente a una disminución de 3,440 entregas entre enero y diciembre. Con estos niveles, la participación de mercado del segmento cayó de 2.6 a 2.1%, en un entorno donde hubo 1.49 millones de unidades nuevas.
Solo en diciembre, estos vehículos experimentaron una caída de 22.1% en ventas comparado con el mismo mes de 2023, con apenas 3,259 unidades comercializadas.
En este contexto, el mayor crecimiento fue del segmento deportivo, de 46.5%, hacia las 8,815 unidades acumuladas; en tanto que el segmento de usos múltiples creció 13.4% y sumó 601,818 unidades.
Marcas de autos de lujo que más pierden
Entre todas las marcas de lujo, Bentley, armadora de superlujo originaria de Inglaterra, presentó el mayor descenso de las ventas, con únicamente 13 unidades, respecto a los 20 vehículos comercializados en 2023, lo que significó una caída de 35% anual.
Otra marca premium que experimentó una disminución fue Jaguar, que cayó 20.9% hacia las 68 entregas.
Entre los gigantes del lujo, Audi enfrentó el menoscabo más amplio en volumen de ventas, equivalente al 19.9%: es decir, cayó de 13,109 unidades en 2023 a 10,499 durante el año pasado. Esta armadora, además, enfrentó dificultades en producción en su fábrica en el país en medio de una huelga a principios de 2024.
Acura, la división de lujo de Honda, presentó una caída de 10.6% con las que totalizó 1,001 entregas en 2024. En tanto que Mercedes-Benz retrocedió 10.3% y finalizó el periodo enero-diciembre con 12,905 unidades vendidas.
BMW Group, que también aglutina las ventas de Mini, vendió 2.1% menos unidades año contra año, con un acumulado de 17,335 entregas.
Algunos actores tuvieron incrementos
Pese al retroceso generalizado en el sector, algunas marcas experimentaron incrementos en el volumen de entregas: Infiniti, la división de lujo de Nissan, creció 12.4% y registró 1,111 entregas entre enero y diciembre del año pasado.
Alfa Romeo, que habitualmente tiene bajos volúmenes de ventas en el país, aumentó 20.8% con 448 colocaciones.
Por otro lado, Volvo experimentó un alza de 33.4% y totalizó 7,105 entregas; mientras que las de Lincoln, de Ford Motor Company, crecieron hacia las 1,850 unidades (una tasa de 45.2%).
De acuerdo con la AMDA, el sector automotriz se encuentra en un periodo de recuperación después de la crisis provocada por la pandemia en 2020, donde hubo un desabasto de semiconductores y disrupción logística en las cadenas de suministro a nivel global.
También puedes leer: