Unilever invertirá 30,000 millones de pesos en México; busca fortalecer la producción de sus marcas

Unilever invertirá 30,000 millones de pesos en México; busca fortalecer la producción de sus marcas

Unilever, empresa global de bienes de consumo, anunció una que invertirá 30,000 millones de pesos (mdp) en México, como parte de su estrategia regional y que la compañía ejercerá entre los años 20252028.

El anuncio fue realizado durante una conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde también participó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y directivos de Unilever.

Según funcionarios de la compañía, la inversión tiene como objetivo ampliar la capacidad de producción, integrar nuevas tecnologías sostenibles, fortalecer marcas clave y apoyar la infraestructura logística en diversas plantas mexicanas.

Unilever se deshará de su negocio de helado, incluidas las marcas Ben & Jerry’s y Magnum
Fotoarte: Mariana Flores

Planta en Nuevo León, objetivo de Unilever

Uno de los proyectos más relevantes será la nueva planta en Nuevo León, donde se destinarán 8,000 mdp para manufacturar productos de cuidado personal como Dove y Sedal.

Este complejo de última generación será uno de los más modernos de América Latina y abastecerá tanto al mercado nacional como a países de la región.

Willem Uijen, Director Ejecutivo de Cadena de Suministro y Operaciones de Unilever Global, destacó que esta inversión refleja la confianza que tiene la compañía en el potencial económico y humano de México.

“Esta inversión es una de las más significativas de la historia de la compañía en este país,”

mencionó Uijen.

Se espera que este plan genere más de 1,200 empleos directos e indirectos, reforzando la planta laboral de Unilever en el país, que actualmente supera los 7 mil trabajadores.

Unilever
Fotoarte: Cristian Laris

Inversión parte del Plan México

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó que esta inversión se alinea con los objetivos del Plan México, centrado en desarrollo económico sostenible y bienestar social.

También resaltó que estos anuncios envían señales positivas a los mercados internacionales sobre la estabilidad económica del país, incluso en un entorno global volátil.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top