Uber va por Tesla; anuncia inversión millonaria para crear robotaxis
La pelea por el transporte inteligente ha comenzado en Estados Unidos: por un lado, Tesla, del empresario más acaudalado del mundo, Elon Musk, lanzó hace casi un mes sus famosos robotaxis; no obstante una empresa más se ha sumado a la competencia de los viajes automatizados, Uber.
Esto se da gracias a que la empresa de viajes por aplicación anunció una inversión de 300 millones de dólares (mdd) en el fabricante Lucid, con el objetivo de desarrollar y lanzar servicios de robotaxis en una gran ciudad estadounidense para finales del año 2026.

El plan de Uber para impulsar los robotaxis
El acuerdo contempla que Uber desplegará más de 20,000 SUVs Lucid Gravity, equipadas con tecnología autónoma desarrollada por Nuro. La colaboración entre las tres compañías iniciará operaciones comerciales durante los próximos seis años.
La iniciativa resalta del renovado interés por los taxis autónomos, después de varios intentos fallidos en el pasado. Empresas como Tesla y Waymo también aceleran proyectos similares para consolidar esta industria emergente.
Según el comunicado, Uber destinará cientos de millones en Lucid y Nuro, empresas clave en el ecosistema de movilidad autónoma. De esa cifra, 300 millones irán directamente al fabricante Lucid.
Tras el anuncio, las acciones de Lucid subieron más de 26%, alcanzando los 2,95 dólares, aunque acumulan pérdidas cercanas al 24% dentro de Wall Street en lo que va del año.
No es nueva la idea de la automatización
Uber regresa al negocio de robotaxis después de abandonar su proyecto propio en 2020. Desde entonces, ha optado por alianzas estratégicas, colaborando con Waymo, Aurora y, recientemente, con Volkswagen para servicios futuros.
Sin embargo, no son los únicos por ahora, Amazon impulsa a Zoox con pruebas de un vehículo sin controles manuales en Las Vegas. Tesla, por su parte, experimenta con robotaxis Model Y, en la ciudad de Austin, Texas, con planes de expansión nacional.
Por su parte, Waymo, unidad de Alphabet, opera en varias ciudades y recientemente superó los 100 millones de millas recorridas de forma autónoma, consolidándose como líder en este mercado emergente en Estados Unidos.
También te puede interesar: