Traxión y la suma de Solistica refuerzan plataforma logística de carga
Con la integración en las operaciones de Solistica en México, Traxión fortaleció su ecosistema logístico, incorporando nuevas capacidades en almacenaje, distribución, última milla y servicios de intermediación de carga.
La operación se encuentra bajo la división de Logística y Tecnología de Traxión, lo que permite consolidar a la empresa como uno de los operadores más completos en México y América Latina.
Actualmente, la compañía administra más de 1.1 millones de metros cuadrados de espacio de almacenamiento y trabaja con una red de más de 1,300 proveedores de transporte.
Además atiende a más de 1,500 clientes activos en el país, con la meta de superar hacia 2026 los 1,000 millones de dólares (mdd) en ventas anuales dentro del segmento de servicios logísticos, lo que equivaldría a casi duplicar los ingresos de esta división de negocio, comparado con 2024.
Impulsar el nearshoring factor de crecimiento de Traxión
La integración también impulsa operaciones transfronterizas, las cuales son fundamentales ante el auge del nearshoring, donde México se perfila como un destino clave para cadenas productivas globales.
Directivos de la empresa destacan que existen sinergias visibles que mejoran la eficiencia operativa y consolidan a Traxión como el operador logístico más robusto en el mercado nacional.
Analistas señalan que esta integración incrementará la competitividad logística del país, al resolver cuellos de botella en la cadena de suministro y beneficiar a sectores estratégicos como la manufactura avanzada.
Una logística robusta es un imán para la inversión extranjera directa, especialmente en sectores como la manufactura avanzada, donde México ha crecido un 20% anual desde 2019 frente a un promedio global del 7%
comentó Antonio Tejedo, vicepresidente de Relación con Inversionistas de Traxión.
Esto se complementa al valor que tiene el comercio entre México y Estados Unidos, el cual se perfila como el mercado logístico de mayor expansión, con un valor esperado de 38,000 mdd en 2025 y 50,000 mdd en 2029.
La compañía planea seguir optimizando flota, procesos y almacenes, además de expandir servicios especializados, consolidando su papel como un actor clave en la logística regional.
También te puede interesar: