Tesla reporta alza en ingresos tras dos trimestres de caídas; las ganancias no cumplen las expectativas

Tesla reporta alza en ingresos tras dos trimestres de caídas; las ganancias no cumplen las expectativas

El principal motor de crecimiento de Tesla durante el trimestre fue su negocio de generación y almacenamiento de energía.

Tesla, del magnate Elon Musk, reportó un aumento del 12% en los ingresos del tercer trimestre, tras registrar dos periodos de caídas. Sin embargo, las ganancias de la empresa especializada en vehículos eléctricos no alcanzaron las estimaciones de los analistas.

ChihuahuaChihuahua

La compañía registró ingresos por 28,100 millones de dólares (mdd) frente a los 26,370 mdd estimados y a los 25,180 mdd del año anterior. Con ello las ganancias por acción se ubicaron en 50 centavos ajustados, por lo que no cumplió el estimado de 54 centavos.

Asimismo, los ingresos netos cayeron 37%, hasta los 1,370 mdd o 39 centavos por acción, frente a los 2,170 mdd o 62 centavos por acción del año anterior. La caída en las ganancias reflejó la bajada de los precios de los vehículos eléctricos y un aumento del 50% en los gastos operativos asociados al desarrollo de la inteligencia artificial y a otros proyectos.

De manera específica, los ingresos del sector automotriz aumentaron 6%, hasta los 21,200 mdd, desde los 20,000 mdd de dólares del mismo período del año anterior.

ChihuahuaChihuahua

El principal motor de crecimiento de Tesla durante el trimestre fue su negocio de generación y almacenamiento de energía, cuyos ingresos aumentaron un 44% hasta los 3,420 mdd. Los productos energéticos de Tesla incluyen baterías de respaldo de gran capacidad y sistemas solares fotovoltaicos que pueden alimentar centros de datos y otras instalaciones.


Iberdrola Mexico

¿Por qué subieron los ingresos de Tesla?

El fin del periodo julio-septiembre coincidió con el vencimiento de los créditos fiscales federales para vehículos eléctricos en Estados Unidos, los cuales fueron suprimidos en la ley de gastos impulsada por el presidente Donald Trump. La medida impulsó las ventas del sector, ya que los consumidores buscaron aprovechar el beneficio antes de que lo eliminaran.

Sin embargo, el auge en las ventas de vehículos eléctricos tuvo un impacto moderado en la compañía, que ya tenía previstos mayores costos arancelarios y el vencimiento de los créditos fiscales.

Robotaxis: así es como funcionará el servicio futurista de Tesla y Elon Musk
Fotoarte: Mariana Flores

El fantasma de la caída en ventas

La dinámica de ventas en Estados Unidos no se contagió a otros mercados de Tesla. El tercer trimestre de Tesla estuvo marcado por una continua caída de las ventas en Europa, impulsada en parte por la reacción de los consumidores contra los mensajes incendiarios y conservadores del CEO de la compañía, Elon Musk, así como por la competencia de fabricantes de vehículos eléctricos como Volkswagen y BYD.

Aunque sus acciones se derrumbaron a principios de año, a lo largo de los meses se han recuperado y a la fecha suman un alza de 8.7%, con un valor de capitalización de 1.46 billones de dólares.

En la jornada de este miércoles, la compañía cerró con una caída de 0.82%, a 438.97 dólares, y en operaciones fuera de mercado, después de que se diera a conocer su reporte trimestral, ceden 3.98% (Ciudad de México, 15:51 horas), de acuerdo con datos de Investing.

Los proyectos de Tesla

En su presentación para los accionistas, Tesla informó que mantiene su objetivo de iniciar la producción en serie del Cybercab, los semirremolques eléctricos de servicio pesado y el nuevo sistema de almacenamiento de energía en baterías, llamado Megapack 3, para 2026.

Asimismo, indicó que está construyendo las líneas de producción de primera generación para sus robots humanoides Optimus, y para el Semi, un camión totalmente eléctrico que fue presentado en noviembre de 2017 y apenas se han entregado algunos de estos vehículos a los primeros clientes.

A principios de este mes, Tesla reportó entregas de 497,099 vehículos en el tercer trimestre, con lo que alcanzó un nuevo récord, con una producción total de 447.450. Sin embargo, durante los tres primeros trimestres las entregas totalizaron 1.2 millones, un 6 % menos que en el mismo período de 2024.

Tesla también presentó versiones más asequibles de su popular SUV Model Y y del sedán Model 3 a principios de octubre, con lo que espera revertir el efecto de la pérdida de los créditos fiscales.

Con información de CNBC

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO