Tesla no alcanzó los resultados estimados por los analistas para el primer trimestre del año, debido a que los ingresos del sector automotor cayeron 20% respecto al año anterior, lo que llevó a su CEO, Elon Musk, a asegurar que disminuirá su tiempo de atención al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) a partir de mayo.
La compañía informó que los ingresos totales disminuyeron 9% a 19,340 millones de dólares (mss) desde los 21,300 millones del año anterior; los analistas pronosticaban 21,100 mdd en el periodo de análisis. Esto llevó al fabricante de vehículos eléctricos a reportar ganancias por acción de 27 centavos ajustados frente a 39 centavos estimados por el mercado.
Los ingresos del sector automotriz, que cayeron 20%, se ubicaron en 14,000 mdd, desde los 17,400 mdd del mismo período del año anterior. Tesla señaló que una de las razones de la caída fue la necesidad de modernizar las líneas de producción en sus cuatro fábricas de vehículos para comenzar a producir una versión renovada de su popular SUV Model Y.
La compañía también se vio afectada por la reducción de los precios promedio de venta y los incentivos de venta, que lastraron los ingresos y las ganancias.
Asimismo, los ingresos netos se desplomaron 71% a 409 millones de dólares, o 12 centavos por acción, desde 1,390 mdd o 41 centavos de hace un año.
Inicio de año complicado para Tesla
Este 2025 ha representado todo un reto para la compañía insignia de Elon Musk, quien actualmente designa gran parte de su atención a las responsabilidades que ha adquirido con la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo cual preocupa a los accionistas.
Asimismo, el plan arancelario del mandatario estadounidense ha generado preocupación por un aumento en los costos de piezas y materiales cruciales para la producción de vehículos eléctricos, incluyendo equipos de fabricación, vidrio automotriz, placas de circuito impreso y celdas de batería.
Además, Tesla ha venido enfrentando una caída de ventas en China ante el incremento en la competencia, así como protestas generalizadas en Estados Unidos y Europa debido a las posturas ultraderechistas de Musk. A principios de este mes, la compañía informó una disminución del 13 % en las entregas del primer trimestre respecto al año anterior, a 336,681 unidades.
Comportamiento en bolsa
Estos factores han llevado a las acciones de Tesla a caer 41% en lo que va del año y a sufrir su peor caída trimestral desde 2022 en el periodo finalizado en marzo.
En la sesión de este martes, la compañía registró un alza de 4.60% en el Nasdaq, a 237.97 dólares por acción, pero en las operaciones posteriores al cierre del mercado, después de que se dieran a conocer sus resultados, opera con un avance de 3.9%, a 247.25 dólares por título (Ciudad de México, 4:05 horas), de acuerdo con datos de Investing.
En su presentación a los accionistas, la compañía se abstuvo de prometer crecimiento este año y dijo que revisará su orientación en su actualización del segundo trimestre, esto debido a que reconoce que la incertidumbre en los mercados automotriz y energético seguirán afectando su cadena de suministro global y su estructura de costos, y al impacto que el factor político podría tener en la demanda de sus productos.
Elon Musk reducirá su tiempo en el DOGE
Musk también dijo a los inversionistas que planea reducir significativamente el tiempo que dedica a dirigir el DOGE del presidente Trump a partir de mayo, aunque reiteró que seguirá apoyando al republicano “para asegurarse de que el desperdicio y el fraude que detenemos no vuelvan con fuerza”.
Detalló que que seguirá dedicando “un día o dos por semana” a asuntos gubernamentales “durante el tiempo que el presidente quiera que lo haga”.
Sobre las protestas en contra de la marca, el magnate sudafricano afirmó que “están muy organizadas” y aseguró, sin pruebas, que algunas personas protestan probablemente “porque reciben dinero fraudulento” o “son beneficiarios de una generosidad desmedida”.
Con información de CNBC
Te puede interesar: