Tesla no logra acelerar: reporta ventas menores a lo previsto y los ingresos suman dos caídas trimestrales

Tesla no logra acelerar: reporta ventas menores a lo previsto y los ingresos suman dos caídas trimestrales

Los ingresos de Tesla, de Elon Musk, totalizaron 22,500 millones de dólares, cuando se habían previsto 22,740 millones.

Tesla, propiedad del multimillonario Elon Musk, reportó una caída del 16% en sus ingresos automotrices, debido a que las ventas sumaron dos trimestres consecutivos con descensos y nuevamente estuvieron por debajo de las estimaciones de los analistas.

En su reporte del segundo trimestre del año, indicó que los ingresos por la venta de automóviles alcanzaron 16,700 millones de dólares (mdd) en el segundo trimestre, una disminución respecto a los 19,900 millones de dólares del mismo trimestre del año anterior.

Chihuahua

Por su parte, los ingresos por la venta de créditos regulatorios para automóviles disminuyeron a 439 millones de dólares desde los 890 millones de dólares del año anterior. Con ello, los ingresos totalizaron 22,500 mdd, cuando se habían previsto 22,740 mdd.

Las ganancias por acción se ubicaron en 40 centavos ajustados, aunque el mercado había estimado 43 centavos.

En el segmento de servicios y otros, que incluye los ingresos de sus estaciones de carga para vehículos eléctricos, la utilidad bruta aumentó 17 % interanual debido al aumento del volumen y que ha añadido más de 2,900 nuevas estaciones de Supercarga. La compañía cuenta hoy con 7,377 estaciones.


Iberdrola Mexico

La caída de ventas de Tesla

Desde principio de mes, Tesla ya había adelantado una caída interanual del 14% en las entregas de vehículos, a 384,000 unidades. La menor comercialización se debe, en parte, a la reacción negativa contra la compañía en Estados Unidos y Europa por diversas polémicas protagonizadas por Elon Musk.

El director ejecutivo fue uno de los que secundó fuertemente la candidatura del ahora presidente Donald Trump, también manifestó su apoyo al partido ultraderechista alemán AfD y tras la victoria del republicano, tomó la encomienda de dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), cuyas iniciativas no cayeron bien a todos los estadounidenses.

Esto ha llevado a que las acciones de la compañía hayan caído alrededor de 18% en lo que va del año, el peor desempeño entre las tecnológicas de gran capitalización, mientras que el Nasdaq ha subido aproximadamente un 9% en 2025.

Al cierre de la jornada de este miércoles, Tesla registró una ligera alza de 0.14% en sus acciones, a 332.56 dólares, pero en las operaciones extendidas, una vez que se conocieron sus resultados en el periodo abril-junio, cae 2.94%.

Las nuevas iniciativas de la compañía

En su presentación a los accionistas, la compañía afirmó que inició con la primera etapa de la construcción de un modelo más asequible en junio, con una producción en volumen planificada para la segunda mitad de 2025.

Sin embargo, en el pasado Tesla ha pospuesto la producción de un vehículo eléctrico “modelo 2” menos costoso, mientras que su competencia ahora ofrece una mayor variedad de vehículos y, además, las opciones chinas suelen ser más asequibles, porque incluyen conducción autónoma de alta tecnología como opción estándar en lugar de premium.

Los fans de Musk también siguen pendientes del desarrollo de proyectos como los robotaxis y los robots humanoides Optimus. En junio, Tesla comenzó a probar un servicio de robotaxi en Austin, Texas, que opera en una zona limitada con un acompañante humano a bordo.

Seguiremos mejorando y ampliando el servicio (más vehículos cubriendo un área más grande, eventualmente sin un pasajero de seguridad) mientras realizamos pruebas en otras ciudades de Estados Unidos en previsión de lanzamientos adicionales

dijo Tesla en la presentación a los accionistas.

Con información de CNBC

Te puede interesar

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top