El fabricante estadounidense de vehículos, Tesla, ha dejado de aceptar nuevos pedidos de sus modelos Model S y Model X en su sitio web de China, a la par que las dos economías más grandes del mundo participan de una intensa guerra comercial donde los aranceles son el principal ataque.
De acuerdo con verificaciones de Reuters, los nuevos pedidos de ambos modelos ya no estaban disponibles en la cuenta del programa WeChat mini del fabricante de automóviles en China.
Tanto el Model S como el Model X de la compañía, cuyo propietario es Elon Musk, se fabrican en Estados Unidos y se importan en China.
Apenas este 11 de abril China volvió a aumentar sus aranceles hacia las importaciones de Estados Unidos al 125%, después de que el país norteamericano también subiera las tarifas.

Tesla, el fabricante menos afectado por la guerra comercial
Pese a este inconveniente, Tesla tiene ventajas sobre otras automotrices, debido a que su fabricación es mayoritariamente nacional para las ventas en Estados Unidos, convirtiéndola en la compañía menos afectada por la guerra comercial.
El fabricante produce sus vehículos Model 3 y Model Y en su planta de Shanghai para venderlos en el país y exportarlos a mercados como Europa, que representa la mayoría de sus ventas.
Lin Yanwei, analista de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de China, dio a conocer que el país asiático importó 1,553 unidades de Model Y y 311 vehículos Model S en 2024.
Ambos modelos representaron menos del 0.5% de las entregas de Tesla, de más de 657,000 vehículos el año pasado.
Con información de Reuters
Te puede interesar: