Televisa apuesta por clientes premium en cable y desacelera desconexiones

Televisa apuesta por clientes premium en cable y desacelera desconexiones

La estrategia le ha permitido a Televisa sumar dos trimestres consecutivo con una tasa de rotación mensual por debajo del 2%

Grupo Televisa, uno de los principales proveedores de servicios de telecomunicaciones en México, reiteró su apuesta por los clientes de alto valor en el segmento de cable. Esto en medio de un creciente número de suscripciones en el mismo segmento por parte de sus competidores.

ChihuahuaChihuahua

Para la compañía, que participa en el segmento a través de Izzi, el mercado está cerca de ser penetrado en su totalidad ante el ritmo acelerado de suscripciones, dijo Francisco Valim, director ejecutivo de Izzi y Sky, en llamada con motivo de sus resultados del tercer trimestre.

Esta lucha por el volumen de suscriptores tiene un rendimiento decreciente. Y por eso nuestra estrategia se aleja de eso, y lo hemos logrado con éxito

explicó a analistas e inversionistas.

ChihuahuaChihuahua

La estrategia de Televisa para privilegiar a clientes con mayor poder adquisitivo, se reflejó en sus ingresos promedio por usuario, también conocido como ARPU, aseguró. Además, la tasa de rotación mensual se mantuvo por debajo del promedio histórico de 2%, con lo que sumó dos periodos consecutivos.


Iberdrola Mexico

Con ello, el número de desconexiones en el trimestre se ubicó en 42,691 en la parte de video, lo que representó una desaceleración en el ritmo de desconexiones con los primeros dos trimestres del año.

Para Valim, esta tendencia podría mejorar con la reciente adquisición de los derechos de transmisión de la Fórmula 1 por los próximos tres años. Las transmisiones iniciaron el 5 de octubre con el Gran Premio de Singapur, a través de Sky Sports e Izzi.

La Fórmula 1 es uno de los eventos deportivos de mayor crecimiento y pasión en México y en todo el mundo, y sin duda lo vemos como una ventaja competitiva frente a nuestros competidores

agregó.

Televisa ve en estrategia de Telmex poco peso a rentabilidad

Alfonso de Angoitia, co-director general de Televisa, destacó que en el mercado de telecomunicaciones, dos de los cuatro actores dominantes, han aplicado estrategias de incremento en sus precios.

La excepción, destacó, es Telmex, la compañía de telecomunicaciones fijas del magnate mexicano Carlos Slim. En la última década, los precios de entrada se han mantenido, mientras que la velocidad de internet ha incrementado. Además, ofrece promociones como el servicio de Netflix sin costo por un cierto periodo de tiempo.

No parecen estar realmente interesados en la rentabilidad de Telmex, ya que extraen valor del arrendamiento de fibra óptica de otras subsidiarias suyas

apuntó.

La nula rentabilidad de Telmex, la empresa que ayudó a Slim a convertirse en uno de los hombres más ricos del mundo, ya era conocida. El propio empresario reveló, en febrero de 2024, que la empresa se encuentra en números rojos desde hace más de 10 años.

No es negocio… No cobramos dividendo, tiene que estarse alimentando el fondo de pensiones y tenemos perspectivas de que hasta 2040 se aliviarán las finanzas”, dijo en conferencia hace más de un año.

Más allá de ello, el mercado tiene un comportamiento racional e indicadores como ARPU y precios hacen pensar que se mantendrá así, destacó de Angoitia.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO