Telefónica no levanta: registra pérdidas por 51 millones de euros en el 2T25
El gigante español, Telefónica, reportó una pérdida neta de 51 millones de euros durante el segundo trimestre de 2025, afectada por la depreciación de monedas latinoamericanas y ajustes contables en activos vendidos.
Según el reporte financiero, la cifra representa una fuerte caída frente a los 417 millones de euros que la compañía española había ganado en el mismo periodo del año anterior.
Los ingresos trimestrales disminuyeron un 3,7% interanual, hasta alcanzar los 8,950 millones de euros, en parte por la caída del real brasileño frente al euro, detalló Telefónica.
El mercado esperaba mejores resultados, ya que los analistas proyectaban una ganancia de 104 millones de euros y ventas por 8,920 millones. La compañía no alcanzó ninguno de esos objetivos.
Pese al panorama, el consejero delegado Marc Murtra aseguró que los resultados estuvieron “en línea con lo previsto” y que la empresa mantiene sus metas y política de dividendos.

¿Decir adiós? Telefónica y sus filiales
Murtra destacó que Telefónica sigue mostrando “resiliencia y consistencia”, a pesar de la volatilidad en los mercados donde opera, especialmente en un entorno económico desafiante.
El beneficio operativo ajustado (EBITDA) cayó un 4.8% hasta los 2,920 millones de euros. El desempeño fue dispar: creció en España y Brasil, pero bajó en Alemania e Hispanoamérica.
Telefónica registró un deterioro de 206 millones de euros por la venta de su filial en Perú, operación anunciada a principios de este año junto con la salida de Argentina.
Estas desinversiones, junto con la salida de Colombia, responden al plan de Murtra de enfocar la empresa en sus principales mercados: Brasil, Reino Unido, Alemania y España.
Aunque evitó precisar nuevas ventas, Murtra no descartó posibles ajustes en México y Chile, ni la posibilidad de más amortizaciones futuras en esos mercados.
Con información de Reuters
Te puede interesar: