Stellantis, fabricante de Jeep, advierte sobre pérdidas por 2,680 mdd al resentir los aranceles de Trump
La automotriz europea Stellantis prevé una pérdida neta de 2,300 millones de euros (2,680 millones de dólares) en el primer semestre del año, debido a que varios factores se sumaron a los efectos tempranos de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
De acuerdo con un informe preliminar del fabricante de Jeep, Dodge, Fiat, Chrysler y Peugeot, los ingresos netos para el periodo alcanzarán los 74,300 millones de euros, frente a los 85,000 millones del mismo período del año pasado.
Los accionistas de la automotriz mostraron su respaldo tras conocer el informe, ya que sus títulos registran un alza de 1.98%, a 8.07 euros cada uno en su cotización en Milán (Ciudad de México, 9:02 horas), de acuerdo con datos de Investing. En lo que va del año, sus papeles han caído alrededor de 38%.
Stellantis sufre el primer impacto arancelario
Según el desglose de Stellantis, las pérdidas son producto de acciones tempranas tomadas para mejorar la rentabilidad, con aproximadamente 3,300 millones de euros de cargos netos antes de impuestos, impactos adversos en el ingreso operativo ajustado debido a mayores costos industriales, además de fluctuaciones en los tipos de cambio.
Sobre los efectos tempranos de los aranceles estadounidenses, la compañía señaló que esperaba un impacto inicial de 300 millones de euros, con pérdidas de producción planificadas como parte de su plan de respuesta.
En una entrevista para Reuters, el director financiero de Stellantis, Doug Ostermann, comentó que el impacto anual de los aranceles estadounidenses podría ascender a entre 1,000 y 1,500 millones de euros. Además, los envíos totales cayeron a un estimado de 1.4 millones de vehículos, un 6% menos que el año anterior.
Específicamente para América del Norte, Stellantis indicó que los envíos podrían disminuir en aproximadamente 109,000 unidades, 25% menos anual, dada la menor fabricación y envío de vehículos importados por los aranceles.
Las cifras preliminares son dadas a conocer después de que la compañía suspendiera en abril su orientación financiera, debido a la diferencia entre los pronósticos de consenso de los analistas y el desempeño de la empresa durante el período. Los resultados financieros se publicarán según lo previsto, el 29 de julio.
Con información de CNBC
Te puede interesar: