Starbucks no alcanza las previsiones trimestrales, pero Niccol confía en su estrategia de recuperación

Starbucks no alcanza las previsiones trimestrales, pero Niccol confía en su estrategia de recuperación

Starbucks reportó ganancias más débiles de lo esperado por los analistas en su segundo trimestre fiscal y suma otro periodo de caídas en ventas en las mismas tiendas, pero su director ejecutivo, Brian Niccol, reiteró que confía en que su estrategia de recuperación está mostrando señales tempranas de éxito.

Nuestros resultados financieros aún no reflejan nuestro progreso, pero tenemos un gran impulso con nuestro plan ‘De vuelta a Starbucks’. Estamos probando y aprendiendo a gran velocidad y estamos viendo cambios en nuestras cafeterías

dijo en un video publicado en el sitio web de la compañía.

La cadena de cafeterías reportó ingresos por 8,760 millones de dólares (mdd) frente a los 8,820 millones previstos, y ganancias por acción de 41 centavos ajustados frente a los 49 esperados. Asimismo, registró un ingreso neto atribuible de 384.2 mdd, o 34 centavos por acción, reducido a la mitad de los 772.4 mdd, o 68 centavos por acción, del año anterior.

Además, el margen operativo de la compañía cayó del 12.8% al 6.9%, debido a las inversiones para impulsar la recuperación (en promociones para atraer clientes y en la simplificación de su organización corporativa global), y los costos laborales aumentaron al contratar más baristas en sus cafeterías estadounidenses.

Al cierre de la jornada de este martes, las acciones de Starbuck registraron un alza de 1.17%, a 84.88 dólares, mientras que en las operaciones fuera de horario los títulos caen 5.88%, debido a que los accionistas no recibieron bien el reporte trimestral.

Ventas de Starbucks, con claroscuros

Mientras las ventas netas aumentaron 2%, hasta los 8,760 millones de dólares, las ventas comparables cayeron por quinto trimestre consecutivo, a 1%, esto debido a que los consumidores de sus dos mercados más grandes, Estados Unidos y China, buscan opciones de café más económicas.

Las transacciones en tiendas estadounidenses cayeron 4%, lo que redujo las ventas comparables un 2%, mientras que en el país asiático las ventas comparables se mantuvieron estables durante el trimestre, ya que un menor ticket promedio compensó el crecimiento de las transacciones.

Bajo la dirección de Niccol, quien tomó las riendas en septiembre, la compañía ha estado intentando dar un giro a su negocio para volver a centrarse en el café y en la experiencia del cliente.

Si bien las primeras etapas de la recuperación no han mejorado sus resultados financieros, Niccol afirmó que el nuevo marketing de la compañía está teniendo buena acogida entre los clientes y que la velocidad del servicio está mejorando.

En octubre, la compañía suspendió su pronóstico para el año fiscal 2025 al revelar las primeras etapas de su estrategia de reestructuración. El plan incluyó despidos de sus empleados administrativos y un recorte adicional de 1,100 puestos corporativos, además de varios cientos de puestos vacantes.

Con información de CNBC

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top