Spotify se muestra pesimista para el 2T25 tras decepcionar con sus resultados del primer periodo

Spotify se muestra pesimista para el 2T25 tras decepcionar con sus resultados del primer periodo

Spotify advirtió sobre menores ganancias operativas a las estimadas por los analistas para el segundo trimestre del año, debido a que enfrenta un aumento de los impuestos sobre los salarios, lo que minimizará el crecimiento esperado en suscriptores.

La compañía con sede en Estocolmo dio a conocer sus resultados del primer trimestre previo a la apertura del mercado, lo que llevó a que sus acciones cayeran un 8%. Al momento, la empresa registra una caída de 3.34%, a 577.74 dólares por acción (Ciudad de México, a 12:24 horas), según datos de Investing.

Los inversionistas han estado observando de cerca los esfuerzos de la empresa por aumentar la rentabilidad, después de que en los últimos años se haya beneficiado de subidas de precios e iniciativas de reducción de costos, pero los resultados del primer trimestre no fueron los esperados.

La ganancia operativa se ubicó en 509 millones de euros, por debajo de las estimaciones debido al aumento de los impuestos vinculados a los salarios y prestaciones de los empleados en algunos países.

Sin embargo, los suscriptores premium aumentaron 12% hasta 268 millones, superando las estimaciones de 265.3 millones. La empresa tuvo 678 millones de usuarios activos mensuales, por encima de las estimaciones de 671.9 millones.

Asimismo, los ingresos aumentaron 15% hasta los 4,190 millones de euros, ligeramente por debajo de las estimaciones de 4,200 millones.

Las previsiones de Spotify para el 2T25

Spotify, que está enfrentando de cerca la competencia de Apple y Amazon, ha recurrido a la inteligencia artificial para impulsar su crecimiento y ha ampliado a más de 40 nuevos mercados su función de la “AI Playlist”, que permite a los suscriptores crear listas de reproducción personalizadas a partir de indicaciones escritas.

Con ello, las previsiones recopiladas por LSEG indican que la empresa llegará hasta 689 millones de usuarios activos mensuales, con una estimación media de 684.9 millones. Mientras que Spotify espera que los suscriptores premium aumenten a 273 millones en el segundo trimestre, por encima de las estimaciones de 271.5 millones.

Asimismo, la compañía prevé ingresos de 4,300 millones de euros, en línea con las estimaciones, además de ingresos de explotación por 539 millones de euros, por debajo de las estimaciones de 557.5 millones de euros.

Los datos subyacentes en este momento son muy saludables. El compromiso sigue siendo alto, la retención es fuerte, y gracias a nuestro modelo freemium, la gente tiene la flexibilidad de permanecer con nosotros incluso cuando las cosas se sienten más inciertas

destacó el consejero delegado, Daniel Ek.

Con información de agencias

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top