Soriana va por Home Depot: ve cientos de tiendas Sodimac en México

Soriana va por Home Depot: ve cientos de tiendas Sodimac en México

Hasta junio pasado, la cadena de la familia Martín Bringas contaba con solo 15 tiendas Sodimac en el país.

La cadena de supermercados Soriana quiere competir más fuerte con Home Depot en el mercado de mejoras para el hogar. A casi siete años de abrir la primera tienda Sodimac en México, la empresa de la familia Martín Bringas planea incrementar su presencia  al considerar que hay una oportunidad para tener “cientos” de unidades en los próximos años.

El director de finanzas de la cadena de supermercados, Rodrigo Benet Córdova, aseguró que están “muy contentos” con el desempeño de este formato y han empezado a ver que la marca comienza a ser muy reconocida en el país.

Chihuahua

Si bien Sodimac es un nombre muy reconocido en Sudamérica, en México llegó con un competidor (Home Depot) que tiene una participación muy importante en el sector

afirmó.

Para Rodrigo Benet, el objetivo principal de Soriana no solo era posicionar el nombre entre sus clientes, también de cara a los proveedores, para tener una relación importante con los actores claves para el sector del mejoramiento del hogar.


Iberdrola Mexico

La estrategia Soriana para alcanzar a Home Depot

Hasta junio pasado, la cadena de la familia Martín Bringas contaba con solo 15 tiendas Sodimac en el país; sin embargo, el CFO de la empresa adelantó que próximamente abrirán cinco unidades más, pero la oportunidad es de “cientos”.

De acuerdo con el directivo, para la estrategia de expansión de este formato la plataforma inmobiliaria de Soriana es clave, dado que suman alrededor de 60 tiendas que todavía tienen una enorme superficie, de ventas más de 9,000 o 10,000 metros cuadrados.

Ricardo Martín Bringas explicó que tiene sentido hacer una reducción y tomar probablemente parte del área de reserva o del estacionamiento, para tratar de tener un combo de un Soriana con un Sodimac a lado para acelerar su crecimiento.

¿Cuántas tiendas vemos todavía en México?: cientos. El sector de mejoras para el hogar tiene una penetración menor que el sector minorista de alimentos. Así que creo que todavía la oportunidad es muy importante

afirmó.

En este sentido, detalló que Sodimac aún no tiene presencia en ciudades muy importante de México como Guadalajara, Puebla o Aguascalientes, mientras que en mercados como el de Monterrey pueden caber otras cinco a seis unidades solamente en el área metropolitana.

Home Depot: un rival que no deja de crecer

Sin embargo, Soriana no tendrá el camino libre en el negocio de mejoras para el hogar. En febrero pasado, The Home Depot anunció una inversión de 1,300 millones de dólares en entre 2025 y 2028 para la apertura de más tiendas en toda la República Mexicana.

Desde su llegada a México en 2001, la empresa  ha destinado alrededor de 2,500 millones de dólares en infraestructura y crecimiento. Su plan original eran solo 50 unidades, sin embargo, espera llegar a entre 140 y 165 en los próximos tres años.

El director general de Home Depot, José Antonio Rodríguez Garza, mencionó en su momento que con esta inversión esperan superar los 20,000 empleos directos.

Los retos para Sodimac

A pesar de las oportunidades que Soriana ve en el mercado de mejoras para el hogar, su CFO expuso que todavía no tiene los retornos de capital de inversión de Sodimac que quisieran, por lo que otro de sus objetivos es aumentar más las ventas que los márgenes.

En términos de margen bruto, nos sentimos un poco más cómodos con el margen que ahora mismo tenemos. Las oportunidades más importantes vienen de las ventas, pero también están relacionadas con la penetración de la marca y que tenemos que seguir aprovechando la estructura de la empresa

dijo.

Rodrigo Benet explicó que la masa crítica que tiene Sodimac todavía no es suficiente, y si bien registra un crecimiento continuo año tras año, necesitan una más masa crítica mayor para empezar a obtener los retornos de capital de inversión que quieren.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

 

back to top EL CEO