¿Sobrevivirá Armani al fallecimiento de su fundador? Esto son los retos que enfrenta la casa de moda

¿Sobrevivirá Armani al fallecimiento de su fundador? Esto son los retos que enfrenta la casa de moda

Estos son los nombres de quienes podrían liderar el imperio de Armani tras la muerte de su fundador a los 91 años.

El mundo de la moda sufrió un fuerte golpe este jueves cuando se dio a conocer el fallecimiento del legendario diseñador Giorgio Armani a los 91 años, que no sólo revolucionó la industria del lujo, sino también era uno de los pocos propietarios-operadores de su compañía homónima.

Armani no optó por ceder el control de su imperio –como fue el caso de Louis Vuitton, que forma parte del conglomerado de LVMH, o Gucci, propiedad de Kering– y se mantuvo prácticamente como el único accionista del grupo que, según cálculos generó alrededor de 2,700 millones de dólares (mdd) en ventas el año pasado, y estableció salvaguardas para garantizar que la casa resistiera una adquisición externa.

ChihuahuaChihuahua

Sin embargo, al morir su creador, surge la duda de si la compañía logrará preservar su legado, ya que el diseñador no tiene herederos directos, como un cónyuge o hijos.

Tras su fallecimiento, el control de la casa de moda pasará a la Fundación Giorgio Armani, creada hace casi una década para garantizar su continuidad y preservar su independencia. Armani declaró públicamente que había seleccionado a tres candidatos para supervisar la fundación tras su partida, pero no dio más detalles.

Las personas cercanas a Giorgio Armani

Entre los nombres que figuran para suceder está el de Pantaleo “Leo” Dell’Orco, director de moda masculina; Silvana Armani, sobrina que ha supervisado durante mucho tiempo la moda femenina; y Roberta Armani, otra sobrina que gestiona las relaciones con celebridades y el mundo del espectáculo.


Iberdrola Mexico

También está su sobrino, Andrea Camerana, quien es director general de sostenibilidad, y su hermana, Rosanna Armani, quien forma parte del consejo de administración.

De acuerdo con The Wall Street Journal (WSJ), el diseñador dejó estipulado que la compañía se dividiría en múltiples categorías de acciones con diferentes derechos de voto, aunque no se ha revelado la asignación precisa de estos bloques. También estipula un enfoque cauteloso en materia de adquisiciones y deuda.

Asimismo estableció límites claros sobre cualquier cambio de propiedad, y aunque la cotización en bolsa no está prohibida, sólo puede considerarse con la aprobación de la mayoría de los directores.

Giorgio Armani
Fotoarte: Natalia Montiel

¿Armani tiene los días contados?

Aunque históricamente las casas de moda no sobreviven más allá de la vida de sus fundadores, tampoco significa una sentencia de muerte absoluta. Ejemplos claros de ello son: Balenciaga, Chanel, Dior, Givenchy y Saint Laurent, que han prosperado mucho después de la muerte de sus creadores.

Sin embargo, las ventas de Armani cayeron 5% el año pasado y el beneficio operativo se redujo casi una cuarta parte debido al enfriamiento del mercado del lujo. Ante ello, la compañía incrementó sus inversiones a niveles récord y priorizó la renovación de tiendas y la incursión en el comercio electrónico.

Además, ha impulsado otras áreas de negocio: mientras Armani Privé es la línea de alta costura, Emporio Armani ofrece ready-to-wear juvenil y de tendencia, y Armani Exchange, moda más accesible y de estilo urbano.

También existe la línea Armani Casa, enfocada en muebles para el hogar; Armani Dolci, una empresa de confitería; y una red de restaurantes y cafeterías. Asimismo, Armani dio su nombre a hoteles en Milán, Dubái y en la Ciudad de México bautizó con su marca un desarrollo residencial.

Esto dice la familia sobre el futuro de la casa de moda

Aunque a lo largo de los años se acercaron personas interesadas en generar alianza con la casa de moda, como Bernard Arnault, dueño de LVMH, ninguna intención se concretó y la familia de Armani ha declarado que como el diseñador siempre valoró la independencia de pensamiento y acción, “su familia y sus empleados llevarán al grupo adelante con el respeto y la continuidad de estos valores”.

A veces la gente en este negocio tiene egos fuertes y es importante mantener la modestia,

declaró Armani al WSJ en 2024.

Con información de The Wall Street Journal

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO