Skechers se privatiza: 3G Capital pagará 9,000 millones de dólares por la empresa de calzado

Skechers se privatiza: 3G Capital pagará 9,000 millones de dólares por la empresa de calzado

La marca de calzado Skechers acordó ser adquirida por la firma de capital privado 3G Capital por 63 dólares por acción, lo que supondría un monto aproximado de 9,000 millones de dólares, con lo que termina su historia de casi tres décadas como compañía pública.

En un comunicado de prensa, se detalla que el precio que 3G Capital acordó pagar representa una prima del 30% sobre la valoración actual de Skechers en los mercados bursátiles, en línea con adquisiciones similares.

Tras darse a conocer la noticia, las acciones de Skechers en Wall Street se dispararon 24.65%, a 61.55 dólares (Ciudad de México, 10:05 horas), de acuerdo con datos de Investing.

Dada su destacada trayectoria facilitando el éxito de algunas de las empresas de consumo globales más emblemáticas, creemos que esta asociación respaldará a nuestro talentoso equipo mientras ejecutan su experiencia para satisfacer las necesidades de nuestros consumidores y clientes, al tiempo que permiten el crecimiento a largo plazo de la compañía

declaró el director ejecutivo de Skechers, Robert Greenberg, en un comunicado de prensa.

Los retos de Skechers con los aranceles de Trump

La transacción se da en el marco de un entorno adverso para la industria minorista, particularmente la del calzado, que depende de las cadenas de suministro extranjeras que ahora están en la mira de la guerra arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump.

Esto llevo a que la compañía retirara su pronóstico para todo 2025, a medida que se prepara para una caída en el gasto de los consumidores que afectará de manera desproporcionada a los sectores del calzado y la indumentaria.

Asimismo, Skechers fue una de las empresas que se sumó a la carta enviada por el grupo comercial Distribuidores y Minoristas de Calzado de Estados Unidos a la administración del republicano, en donde solicita una exención a sus tarifas.

La empresa se ha negado a decir qué porcentaje de su cadena de suministro se basa en China, que actualmente enfrenta aranceles del 145%, pero advirtió que dos tercios de su negocio está fuera de Estados Unidos por lo que prevé un impacto menor.

También se informó que Greenberg continuará como CEO de Skechers —considerada hoy la tercera empresa de calzado más grande del mundo detrás, sólo detrás de Nike y Adidas— y seguirá implementando la estrategia de la compañía luego de que se complete la adquisición.

Con información CNBC y Reuters

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top