El segundo mes de 2025 quedará marcado como el más complicado para Petróleos Mexicanos (Pemex) en lo que va del gobierno de la autodenominada ‘Cuarta Transformación’ (4T).
En el primer febrero del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la petrolera registró una caída del 11.5% en su producción de crudo, alcanzando su nivel más bajo en los últimos seis años.

De acuerdo con cifras de la empresa, la extracción de petróleo en el segundo mes del año se ubicó en 1.36 millones de barriles diarios, una contracción significativa en comparación con febrero de 2024, cuando la producción fue de 1.54 millones de barriles diarios, lo que representó una disminución del 2.4% anual.
El comportamiento de la producción petrolera en los últimos años muestra una tendencia a la baja. Para muestra, en febrero de 2023, Pemex produjo 1.58 millones de barriles diarios, lo que significó una caída del 6.2% respecto al mismo mes del año anterior.
Mientras que en 2022, hubo un ligero repunte a 1.68 millones de barriles diarios, con un crecimiento del 0.9% anual. Sin embargo, en 2021 la producción volvió a disminuir a 1.66 millones de barriles diarios, con una reducción del 3.5% anual.
Los febreros de AMLO, llenos de altibajos para Pemex
En los primeros años de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, las cifras también mostraron altibajos.

En febrero de 2020, la producción fue de 1.72 millones de barriles diarios, con un crecimiento del 1.6% anual, mientras que en 2019 se ubicó en 1.70 millones, con una contracción del 9.3%.
Los problemas de la petrolera
Además de la abrupta caída de la producción, Pemex enfrenta otros retos, como la elevada deuda con proveedores que no ha terminado de pagar, así como una caída en las exportaciones, en momentos en que el gobierno federal busca diversificar el comercio de crudo a otros países fuera de Estados Unidos.
Recientemente, la agencia calificadora HR Ratings advirtió que este año podría ser aún más retador para la petrolera estatal.
HR Ratings advirtió que las presiones podrían darse principalmente por el lado del EBITDA, una importante métrica que mide la capacidad de generación de flujo de efectivo de la compañía, que se debilitará durante los próximos trimestres, de acuerdo con las expectativas de la firma.
Por otra parte, con la publicación de las leyes secundarias de la reforma energética de Claudia Sheinbaum se produjo la extinción de empresas productivas subsidiarias de Pemex, reestructura que ha despertado incertidumbre y temor entre la base trabajadora, debido a la posibilidad de recortes laborales y cambios en la estructura operativa.
También lee: