Shein proyecta ganancias netas de 2,000 mdd en 2025 ante el incremento en precios y menor costo operativo
La empresa de venta minorista en línea, Shein, prevé ganancias netas de 2,000 millones de dólares (mdd) en 2025, a pesar de los obstáculos que enfrenta por los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.
De acuerdo con personas familiarizadas con el asunto, el gigante del comercio electrónico con sede en Singapur espera un crecimiento en ventas de alrededor del 15%, impulsado por mayores márgenes de ganancia derivados de incrementos en los precios y recortes de costos operativos.
Durante el primer trimestre de 2025, Shein reportó ingresos netos superiores a 400 mdd, con ventas cercanas a 10,000 mdd, impulsadas por la fuerte demanda previa a la exención fiscal de minimis que beneficiaba los pequeños envíos desde China hacia Estados Unidos
Según las mismas fuentes, las alzas de precios han trasladado el costo de los aranceles a los consumidores, mientras que la reducción del gasto en publicidad, favorecida por la menor competencia de Temu durante el verano, contribuyó a mejorar los márgenes.
Shein en la antesala de salir a bolsa
El resultado alentador conseguido en el primer trimestre del año ha servido para reafirmar la confianza de los inversionistas en la antesala de su postergada salida a bolsa, aunque el proceso sigue rodeado de incertidumbre.
Sin embargo, la empresa se enfrenta a enormes dificultades, como el hecho de que varios países también planean seguir el ejemplo de Estados Unidos y eliminar las exenciones arancelarias para paquetes pequeños.
En ese sentido, Francia suspendió esta semana el mercado en línea de Shein tras denuncias por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil y armas en su plataforma.
La salida a bolsa de Shein se mantiene congelada, puesto que requiere la aprobación de Pekín, ya que, pese a su sede en Singapur, la empresa mantiene vínculos sustanciales con China y está sujeta a la supervisión de la Comisión Reguladora de Valores del país.
La compañía ahora busca cotizar en Hong Kong, después de que sus intentos anteriores en Nueva York y Londres se vieran frustrados por el escrutinio político y los desafíos regulatorios.
En su punto más alto, Shein llegó a estar valorada en 100,000 millones de dólares, pero su valoración cayó a 66,000 millones en 2023.
Te podría interesar:









