La empresa de servicios públicos Sempra se prepara para vender algunos de los activos de infraestructura energética con los que cuenta en México, además de una participación minoritaria en Sempra Infrastructure.
El objetivo de la compañía es obtener recursos para financiar su plan de gasto de capital de cinco años de 56,000 millones de dólares (mdd), según reportó la propia firma este lunes.
Estas acciones están diseñadas para impulsar el esfuerzo más amplio de nuestra empresa por simplificar el negocio y minimizar la dependencia de futuras emisiones de capital común para financiar el plan de capital de cinco años de la empresa
dijo el CEO de la empresa, Jeffrey Martin.
Durante febrero, Sempra había pronosticado un plan de capital a cinco años de aproximadamente 56,000 mdd, lo que significó un incremento de 16% respecto a su plan anterior. Más del 90% de los gastos de capital proyectados se enfocan en inversiones para servicios públicos regulados en Texas y California.
Se espera que las transacciones sean completadas entre los próximos 12 a 18 meses. Tras conocerse la noticia, las acciones en la Bolsa de Nueva York apuntaron una ganancia de 0.58%, a 70.14 dólares por acción (Ciudad de México, 10:26 horas), de acuerdo con datos de Investing.com.
¿Cuáles serán los activos que venderá Sempra?
La empresa vendería a Ecogas México, las cual posee tres franquicias de servicios públicos y distribuye gas natural a más de 600,000 consumidores residenciales. Su comercialización se da principalmente en las regiones de Mexicali, Chihuahua y La Laguna, en Durango.
El conglomerado con sede en San Diego, California, también tiene pensado vender una participación minorista en Sempra Infrastructure, la cual tiene activos de gas natural licuado (GNL) e infraestructura de almacenamiento y tuberías relacionada.
Anteriormente, Sempra ya se había deshecho de una participación de 20% en la unidad de Kohlberg Kravis Robert & Co. por aproximadamente 16,900 mdd en 2021 y una participación de 10% a la Autoridad de Inversiones de Abu Dhabi por aproximadamente 17,900 mdd en 2022.
Con información de Reuters
No dejes de leer: