Seguridad en Yucatán atrae al turismo y mueve al mercado de bienes raíces

Seguridad en Yucatán atrae al turismo y mueve al mercado de bienes raíces

 

ChihuahuaChihuahua

Playas, cultura, gente amable y una deliciosa y vasta gastronomía distinguen a Yucatán, pero la gran seguridad que se vive en la entidad se ha vuelto clave para convertirlo en un lugar atractivo para el turismo y el crecimiento de bienes raíces. 

El estado cuenta con el índice más bajo de criminalidad en el país, con una tasa de homicidios de más de un 90% inferior al promedio nacional y lejos de ser una ruta importante para el contrabando de drogas o un punto para las pandillas que asedian otras zonas del territorio mexicano. 

Para el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, el apoyo otorgado a la policía estatal en aspectos como la vivienda, atención médica y becas universitarias, además de un salario de 13,935 pesos para un oficial estatal de nivel inicial, han sido fundamentales para llegar a este punto. 

EL CEO la revista 4

La seguridad en el territorio yucateco no ha pasado desapercibida, provocando así que la población haya aumentado alrededor de una quinta parte durante los últimos 10 años. 

Conoce más: Estas son las 5 mejores ciudades para vivir en los Estados Unidos


Interés en los bienes raíces

Asimismo, ha generado mayor afluencia de inversionistas nacionales y extranjeros, de Estados Unidos y Canadá, para adquirir y renovar propiedades que posteriormente son habitadas o puestas en alquiler a través de plataformas como Airbnb. 

De acuerdo con la inmobiliaria Inmuebles24, durante el periodo de enero a octubre de 2022, los precios promedio de ventas de bienes raíces en Métrica incrementaron un 14%

Una casa considerada de lujo con tres habitaciones en la capital yucateca puede alcanzar alrededor de 700,000 dólares; mientras que un departamento cerca de la playa llegaría a los 340,000 dólares. 

Te puede interesar: México reporta derrama económica por turismo internacional de 8,338 millones de dólares en el 1T23 

Atractivo para el turismo

Yucatán se destaca por su vasta arquitectura colonial y sitios arqueológicos, por lo que el tipo de turista que suele llegar es muy distinto al de su vecino Quintana Roo, que se encuentra en la búsqueda de fiesta y alcohol. 

Quintana Roo está enfocado al turismo de playa, Yucatán está enfocado al turismo cultural. La gente va a Quintana Roo de fiesta. No queremos que la gente venga a la fiesta

indicó Vila en entrevista con Bloomberg.

De acuerdo con el gobernante, durante abril el aeropuerto de Mérida recibió a más 307,000 pasajeros, lo que significó un récord y un 27% más que para igual mes del año pasado. 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Con información de Bloomberg

back to top EL CEO