¿Se complica salida a bolsa de Shein? Sus ganancias se desploman
¿Se complica salida a bolsa de Shein? Ganancias de la tienda china se desploman

¿Se complica salida a bolsa de Shein? Ganancias de la tienda china se desploman

Shein, cadena china de moda rápida, sufrió una caída de casi 40% de sus ganancias el año pasado, lo que complica la esperada salida a bolsa de la empresa a través de una oferta pública de acciones en Reino Unido.

De acuerdo con un reporte del Financial Times (FT), las utilidades de Shein cayeron a 1,000 millones de dólares, en medio de una creciente batalla con su competidor Temu, plataforma que ha ido ganando popularidad.

Los ingresos crecieron 19%, a 38,000 millones de dólares, según el reporte del medio británico, en el que citó a dos fuentes familiarizadas con el tema.

Dichos resultados quedaron muy por debajo de las previsiones que la compañía presentó a inversionistas en 2023, donde estimó ganancias por 4,800 millones de dólares, así como 45,000 millones de dólares en ventas para 2024.

Las menores ganancias resaltan los desafíos que enfrenta Shein en su intento por obtener la aprobación regulatoria para cotizar en Londres y sortear los cambios geopolíticos que han presionado su valuación.

El complicado camino de Shein a Londres

Shein fue valorada en 66,000 millones de dólares en una ronda de financiamiento en 2023, de acuerdo con documentos confidenciales que la compañía presentó como parte de su proceso para hacer una Oferta Pública Inicial (OPI) en la Bolsa de Londres.

Bloomberg News reportó a principios de febrero que la empresa está bajo la presión de potenciales inversionistas para reducir su valuación a alrededor de 30,000 millones de dólares.

Fundada en China pero con sede en Singapur, Shein se convirtió en una de las empresas emergentes más valiosas del mundo gracias a su incursión en el negocio de  moda de bajo costo y gran volumen.

El FT informó anteriormente que la compañía podría posponer su cotización hasta la segunda mitad del año, luego de la ofensiva del presidente estadounidense, Donald Trump, contra las importaciones libres de aranceles de productos pequeños de China.

Golpe a la industria mexicana

EL CEO reportó el pasado 13 de febrero que plataformas chinas como Temu, Shein o AliExpress han invadido el mercado textil mexicano, lo que a su vez ha provocado una caída en la producción de prendas de vestir.

Tal es su efecto que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha impuesto un arancel del 19% a estas mercancías, adicionalmente a un impuesto de protección de 35% sólo a prendas de vestir importadas. 

Sin embargo, plataformas como Shein o Temu han respondido a través de agresivas campañas de descuentos para mantener a sus clientes, así como su preferencia entre las nuevas generaciones de consumidores.

Con información del FT y Bloomberg

También lee:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top