¿Se acabó el boom de los vehículos eléctricos? GM reduce su producción por baja demanda

¿Se acabó el boom de los vehículos eléctricos? GM reduce su producción por baja demanda

La automotriz General Motors, GM, reducirá la producción de sus vehículos eléctricos Cadillac en Tennessee, Estados Unidos, por baja demanda

La automotriz estadounidense, General Motors (GM), comenzará a reducir la producción de vehículos eléctricos en su planta de Tennessee, Estados Unidos debido a la baja demanda y al contexto de incertidumbre que vive la industria de la electromovilidad en la Unión Americana.

De acuerdo con fuentes de Reuters, el modelo de Cadillac Lyriq sería el vehículo afectado por la nueva decisión de General Motors.

ChihuahuaChihuahua

Además, la estrategia de reducir su producción en el segmento de automóviles eléctricos se podría extender en los primeros cinco meses de 2026 y ampliarse a otras plantas de la automotriz en Estados Unidos. 

Este nuevo enfoque de GM provocaría el despido temporal de uno o dos turnos de trabajo de la compañía, debido a que cerrará la planta durante unas semanas en octubre y noviembre, por razones aún no detalladas por las fuentes de la agencia. 

General Motors está realizando ajustes estratégicos de producción en línea con el esperado crecimiento más lento de la industria de vehículos eléctricos y la demanda de los clientes, aprovechando nuestra flexible red de fabricación de ICE (motor de combustión interna) y vehículos eléctricos


Iberdrola Mexico

declaró la empresa a Reuters 

Actualmente los autos eléctricos representan una porción relativamente pequeña de las ventas totales de GM. Durante el segundo trimestre del 2025 sus ventas en este segmento ascendieron a 46,300 millones de dólares (mdd), una mínima parte de los 974,000 dólares totales de venta en el mismo periodo.

GM
Fotoarte: Mariana Flores

Bajas ventas y políticas de Donald Trump; desafíos para la industria de vehículos eléctricos

Las bajas ventas de vehículos eléctricos en Estados Unidos, ha sido una situación adversa que ha tenido que enfrentar no sólo GM, sino empresas como Tesla, BYD, Ford, etc, quienes alegan que no pueden bajar los costos para hacerlos más asequibles.

Personalmente, creo que los vehículos eléctricos van a ser bastante difíciles aquí, hasta que todas las empresas pasen por lo que está haciendo Ford, donde tienen que reducir radicalmente su nivel de costos y remodelar estas plantas para fabricar los vehículos eléctricos que la gente realmente quiere

comentó Jim Farley, director ejecutivo de Ford, para CNBC a inicios de agosto de 2025

Esta situación empeora con las políticas por las que ha optado el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien eliminó el crédito fiscal de 7,500 dólares que ofrecía el gobierno para quienes compraban un vehículo eléctrico; además anuló el dictamen que establecían a los gases de efecto invernadero como una amenaza.

Esto ha entorpecido la transición energética del sector automotriz y encarece, aún más, los precios de los vehículos eléctricos que se han vuelto un producto inalcanzable para los estadounidenses.

Esta situación puede provocar que la industria automotriz abandone el mercado de la electromovilidad en Estados Unidos, concentrándose en mercados más atractivos como el de China o Europa.

Con información de Reuters

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO