Por años, Grupo Sanborns ha sido uno de los pilares más importantes de Grupo Carso al ser división que más contribuye a las ventas del conglomerado de Carlos Slim; sin embargo, actualmente no pasa por su mejor momento.
Tan solo el primer trimestre de 2025 la compañía donde el hombre más rico de México congrega su negocio comercial con tiendas como Sanborns, Sears, iShop y Mixup, registró ventas por 16,184 millones de pesos lo que representa una caída de 2.4% respecto al mismo periodo de 2024.
De acuerdo con Arturo Spínola, director de Finanzas de Grupo Carso, uno de los principales retos es el “desapalancamiento operacional”, ya que el consumo en México no se ha recuperado como se esperaría, lo que refleja en los ingresos de la empresa.
Tenemos una inflación, sobre todo la parte de sueldos y salarios (…) al tener una venta que no crece y un costo que sí tiene un defecto inflacionario, ese es el principal tema que nos está afectando y en el que estamos trabajando,
afirmó Spínola.
Sanborns: la joya de la corona de Slim pierde brillo
A pesar del entorno retador, Sanborns se mantuvo como el mayor generador de ingresos para Grupo Carso, con una contribución del 35.1% en el trimestre, ligeramente por debajo del 36% de hace un año, pero por encima de Condumex que representó el 28.3% y Elementia con el 18.8%.
Sin embargo, en la última década ha perdido peso del conglomerado de Carlos Slim, el cual, durante los últimos años a apostado por diversificarse, siendo una de sus grandes apuesta el petróleo; al cierre de marzo de 2015 su división comercial aportaba el 48.4% de sus ingresos.
En términos de rentabilidad, los impactos también fueron visibles. La utilidad de operación de su división comercial se redujo 40.7%, al pasar de 878 millones de pesos a 521 millones. El EBITDA cayó 22.1% y la utilidad neta disminuyó 46.5%, para ubicarse en 384 millones de pesos. Además, el piso de ventas se contrajo 2.1%, con 448 tiendas en operación.
Al cierre del primer trimestre de 2025, contaba con 140 tiendas Sanborns, 15 Sanborns Café, 44 tiendas de música, 107 tiendas iShop, 96 tiendas departamentales Sears, 46 tiendas Dax y 2 centros comerciales.
Liverpool y Palacio de Hierro crecen
En contraste con este desempeño, sus principales competidores mostraron avances significativos. El Puerto de Liverpool reportó ingresos por 45,527 millones de pesos, un crecimiento de 10.4% respecto al mismo trimestre del año anterior.
Por su parte, Palacio de Hierro también tuvo un buen desempeño, con un alza de 11.7% en sus ingresos, que llegaron a 12,738 millones de pesos. La cadena destacó un crecimiento compuesto del 9.7% entre 2023 y 2025, impulsado por un aumento de 10.9% en sus ventas comerciales.
También lee: