Este 2025 el día de San Valentín coincide con el fin de semana, lo que representa una excelente oportunidad para quienes desean celebrar la especial fecha en la Ciudad de México. ¿Qué tan preparada está la capital en términos de infraestructura turística y especialmente en lo relacionado con la oferta hotelera?
De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur) de la Ciudad de México, al cierre de noviembre de 2024, la capital del país cuenta con 839 hoteles y 61,330 cuartos disponibles.
La alcaldía Cuauhtémoc es la que concentra la mayor parte de esta infraestructura, con 406 hoteles y 29,081 habitaciones.
La zona centro es la más demandada por turistas debido a su cercanía a importantes atracciones culturales, como el Zócalo, el Paseo de la Reforma y los museos de renombre internacional.
A dicha alcaldía le siguen Miguel Hidalgo,que alberga 81 hoteles y 7,497 cuartos, siendo también una zona clave, especialmente para los viajeros de negocios o aquellos interesados en la vida nocturna y el turismo de lujo.
Por otro lado, Tláhuac es la alcaldía con la menor oferta hotelera, con solo dos hoteles, al menos registrados ante la autoridad, y una capacidad de 168 habitaciones.
Restaurantes y más establecimientos para visitar (no solo en San Valentín)
Además de los hoteles, la capital ofrece una variada gama de establecimientos perfectos para una celebración romántica por el día del amor y la amistad.
De acuerdo con los registros de la Sectur, la Ciudad de México cuenta con 1,290 establecimientos de alimentos y bebidas, como restaurantes, también nueve parques temáticos y 19 spas.
Estos servicios son parte de la infraestructura que hace de la capital mexicana un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, especialmente en fechas clave como el día de San Valentín.
Derrama por el 14 de febrero de 2025
De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Concanaco-Servytur), la derrama económica esperada para este año sería por 6,204 millones de pesos, que es un incremento del 13.5%, en comparación con el año anterior.
El presidente del organismo empresarial, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, señala que entre los giros con mayor dinamismo en ventas durante estos días serán: joyería y perfumería, ropa y calzado, dulces y chocolates, restaurantes, hospedaje, florerías, así como vinos y licores.
Te puede interesar: