Samsung ‘se la pone difícil’ a la industria de datos; sube precios de sus chips de memoria

Samsung ‘se la pone difícil’ a la industria de datos; sube precios de sus chips de memoria

La escasez mundial de chips de memoria ha beneficiado a Samsung pero enfrenta un rezago en la oferta de chips de IA avanzados.

Samsung ha aumentado los precios de algunos de sus chips de memoria hasta 60% comparados con septiembre, de acuerdo con fuentes de Reuters, lo cual ha desatado una batalla ante la escasez provocada por la fiebre mundial de construir centros de datos de inteligencia artificial (IA).    

ChihuahuaChihuahua

La información dada a conocer surge tras el anuncio de la multinacional electrónica de retrasar el anuncio formal de los precios de sus contratos de suministro correspondiente a octubre, los cuales se suelen anunciar cada mes.

El alza vertiginosa de Samsung en los precios de sus chips de memoria, utilizados principalmente en servidores, probablemente generará turbulencia a las grandes compañías desarrolladoras de infraestructura de datos. 

El presidente de Fusion Worldwide, distribuidor de semiconductores, Tobey Gonnerman, declaró a Reuters que muchos de los grandes fabricantes de servidores y centros de datos se están resignando a que no podrán adquirir los chips que necesitan por parte de Samsung, ya que los sobreprecios que están pagando son “extremos”.     

Aunado a ello, el mayor fabricante mundial de chips de memoria también amenaza con incrementar los costos de otros de sus productos, como los de sus teléfonos inteligentes y computadoras en los que también se emplean dichos artículos.


EL CEO la revista 4
Samsung y sus nuevos Fold 7 y Flip 7
Fotoarte: Natalia Montiel

¿Cuánto subieron los chips de Samsung?

De acuerdo con Gonnerman, los precios precios contractuales de la firma surcoreana para los módulos de chips de memoria DDR5 de 32 gigabytes (GB) aumentaron a 239 dólares en noviembre, frente a los 149 dólares de septiembre.

Samsung también incrementó los precios de los DDR5 de 16 GB y 128 GB en aproximadamente un 50%, hasta los 135 y 1,194 dólares respectivamente. Mientras que los precios de sus chips DDR5 de 64 GB y 96 GB subieron más de un 30%.

¿Por qué son tan demandados los chips de Samsung?

Los chips de memoria, DDR, se utilizan en servidores, ordenadores y otros dispositivos para sostener el rendimiento informático mediante el almacenamiento temporal de datos y la transferencia y recuperación rápidas de éstos.

Por otro lado, la escasez de chips ha sido tan grave que ha provocado compras de pánico, según ejecutivos y analistas del sector. Por ejemplo, la Corporación Internacional de Fabricación de Semiconductores (SMIC), la mayor fundidora de estos artefactos en China y la tercera más grande del mundo, confirmó que esta crisis ha generado que los clientes incluso están reteniendo los pedidos de otros tipos de chips.       

Otra marca que se ha manifestado ante esta escasez es la china Xiaomi, que se caracteriza por vender smartphones de calidad a bajos precios, quien advirtió en octubre que el aumento vertiginoso de los precios de los chips ha elevado el costo de fabricación de los teléfonos.

Sin embargo, esta crisis también supone una ventaja para Samsung que se ha quedado rezagada frente a sus rivales en la oferta de chips de IA avanzados y que, hasta hace poco, no había aumentado sus beneficios tanto.

Samsung busca mejorar sus chips de IA para resarcir el impacto de las restricciones de EU
Fotoarte: Mariana Flores

El paso de Samsung por los chips de IA 

La transición más lenta de Samsung a los chips de IA además ha representado que la compañía tenga un mejor poder de fijación de precios que sus rivales más pequeños, según Jeff Kim, jefe de investigación de KB Securities.

Por su parte, la analista de TrendForce, Ellie Wang, aseguró que es probable que Samsung aumente los precios trimestrales de sus contratos entre un 40% y un 50% para el periodo de octubre a diciembre, porcentaje que rebasa el promedio del 30% previsto para el sector en general que está pactando acuerdos a largo plazo aprovechando la fuerte demanda y la subida de precios de los chips de memoria. 

Probablemente el mercado no ha visto con buenos ojos la subida de Samsung, por lo que sus acciones cerraron las operaciones de este viernes con una disminución de 5.45%, a 97,200 wones surcoreanos, de acuerdo con datos de Investing.

  

Con información de Reuters

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO