Retiro de Warren Buffett ‘desinfla’ a Berkshire; su rendimiento ya está por debajo del S&P 500
El retiro de Warren Buffett, el pilar de Berkshire Hathaway, sigue generando estragos en la compañía, ya que su rendimiento no ha dejado de caer desde que se dio a conocer la noticia y ahora sus ganancias están por debajo de las generadas por el S&P 500.
Las acciones clase B del conglomerado fundado por el Oráculo de Omaha acumula seis semanas negativas en las últimas siete y se encamina a su tercer mes negativo consecutivo.
Asimismo, desde que Warren Buffett anunció su salida de Berkshire Hathaway el pasado 3 de mayo, las acciones han caído más del 12%, con lo que se reducen sus ganancias en lo que va de este 2025 a 4.5%, mientras que las del S&P 500 suben 7%.
De concretarse la pérdida de julio, esta sería la racha más larga de pérdidas mensuales desde junio de 2022.
Warren Buffett mantiene una expectativa moderada sobre la empresa
El rendimiento moderado de Berkshire Hathaway obedece no sólo al retiro de su pilar, sino también a la composición misma del conglomerado, que opera con una gran cantidad de efectivo.
Buffett ha declarado que si bien el grupo tiene una cartera diversificada y de alta calidad, con marcas como BNSF Railway y See’s Candy, y con presencia en sectores como el financiero, energía, manufacturas y comercio minorista, entre otros, sólo puede ofrecer un rendimiento “ligeramente superior” al de una empresa estadounidense promedio.
Sin embargo, cualquier cosa que vaya más allá de ‘ligeramente mejor’ es pura ilusión
advirtió Warren Buffett en su carta anual de 2023.
Pese a las expectativas conservadoras de su propio dueño, el conglomerado que abarca 40 sectores y 60 empresas ha duplicado la rentabilidad anual media del S&P 500 desde que el magnate tomó el control en la década de 1960, con una ganancia global de 5.502,284% entre 1964 y 2024.
Actualmente Berkshire Hathaway alcanza una capitalización de mercado de 1.02 billones de dólares y es la décimo primera empresa más valiosa del mundo.
Con información de CNBC
Te puede interesar: