Resiliencia y tecnología: la estrategia de los CEOs frente a la incertidumbre

Resiliencia y tecnología: la estrategia de los CEOs frente a la incertidumbre

El optimismo de la alta dirección en torno a la economía global es la más baja de los últimos cinco años, de acuerdo con KPMG

Los directores generales de las principales compañías a nivel mundial mantienen la confianza en sus organizaciones, reveló un estudio de la consultora KPMG. Esto a pesar de una perspectiva económica menos optimista de los últimos cinco años.

ChihuahuaChihuahua

En 2025, 68% de los CEOs de 1,350 empresas mundiales externaron confianza en la economía global, de acuerdo con la más reciente edición del Global CEO Outlook de KPMG. Esto representó un descenso respecto al año pasado, en el 72% de los directivos externaron optimismo.

Los CEOs identificaron a la incertidumbre económica estructural como el principal riesgo para sus negocios. Ante ello, 72% de las empresas ajustó su estrategia de crecimiento con el objetivo de reforzar su resiliencia operativa y financiera.

Pese a ello, 61% de los directivos previó incrementar los ingresos de sus compañías en al menos 2.5% durante los próximos tres años, y 92% planeó ampliar su plantilla laboral.

ChihuahuaChihuahua

Además, 69% previó destinar hasta una quinta parte de su presupuesto a proyectos relacionados con inteligencia artificial (IA). Ello refleja la perspectiva de que la tecnología puede convertirse en un diferencial competitivo en tiempos de incertidumbre.


EL CEO la revista 4

En definitiva, las y los CEO a nivel global perciben en la IA y el talento un motor de crecimiento frente a un entorno desafiante

dijo Víctor Esquivel, socio director general de KPMG México, citado en el estudio.

El Global CEO Outlook de KPMG consideró a los directivos de empresas con ingresos anuales superiores a 500 millones de dólares, de 12 sectores estratégicos, entre ellos automotriz, banca, manufactura, consumo, telecomunicaciones y energía.

La inversión en IA se acelera a nivel global

Una de las apuestas de los directivos para hacer frente a la incertidumbre global es el uso de IA. Así, 71% de los encuestados apuntó a este tipo de tecnología como una prioridad clave en sus inversiones. Este porcentaje es mayor respecto al 64% del año previo.

Además, el papel de los consejos de administración será clave, por lo que los CEOs externaron confiar en las habilidades de sus integrantes para liderar la implementación de estas tecnologías.

Otro elemento que los líderes de las compañías perfilaron como indispensable para el éxito en el uso de IA es el involucramiento de todos los colaboradores. Ello se reflejó en que 84% consideró necesario alentar a todo el personal, sin importar su nivel dentro de las organizaciones, a participar en el uso de IA.

Una mayor confianza en el uso de IA también se reflejó en las estimaciones del tiempo en que tardaría el retorno de inversión. El  67% anticipó resultados en un plazo de 1 a 3 años, una mejoría frente al año pasado, cuando 63% estimó obtener beneficios hasta dentro de 3 a 5 años.

Claro que su uso no está exento de riesgos, y para 69% los directivos el tema regulatorio es uno de ellos. Las dudas están en torno a la capacidad de las regulaciones para mantenerse actualizadas conforme a la evolución de los avances tecnológicos.

Otros riesgos que fueron identificados en el estudio fueron los desafíos éticos y la preparación de los datos.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO