Renault vende parte de su filial brasileña a Geely y busca una alianza con Chery
Renault está en conversaciones con fabricantes de automóviles, incluida la china Chery, para explorar alianzas encaminadas a la producción y venta, informó el director de crecimiento del Grupo Renault, Fabrice Cambolive.
La posible alianza con Chery muestra cómo Renault ha estado incrementando sus conexiones con otros fabricantes de automóviles, especialmente los chinos, para mejorar la eficiencia de sus fábricas en todo el mundo y aumentar la competitividad de sus productos.
Asimismo, el alto ejecutivo del grupo francés anunció un acuerdo de venta en Brasil con su socio chino, Geely, propietario de la marca Volvo Cars.
¿A qué acuerdo llegó Renault con Geely?
Renault venderá a Geely el 26.4% de su filial brasileña, según un comunicado de prensa. Ambas compañías unen fuerzas en el mayor mercado latinoamericano, donde BYD, empresa líder en la venta de autos, ha estado construyendo una fábrica y ganando terreno con sus modelos eléctricos puros e híbridos asequibles.
Este tipo de asociación es claramente ganadora porque estamos ampliando el acceso a diferentes plataformas, herramientas industriales, ingeniería y una red de distribución
dijo Fabrice Cambolive.
Los planes en Brasil
Como parte del acuerdo en Brasil, Geely tendrá acceso a la fábrica de Renault en Sao Jose dos Pinhais, en el estado de Paraná, para ensamblar automóviles de la marca Geely y distribuirlos a través de la red de ventas de Renault, mientras que Renault utilizará la arquitectura de los vehículos multienergía de Geely para ampliar su gama a otros segmentos del mercado brasileño.
Asimismo, el director de crecimiento de Renault afirmó que la alianza busca aumentar la tasa de operación de la fábrica para producir modelos como el Kardian, un crossover compacto. Actualmente dicha factoría opera al 50% de su capacidad anual de 400,000 unidades.
Debido al acuerdo, Renault do Brasil cambiará de nombre y su directorio tendrá representantes tanto de Renault como de Geely, mientras que su CEO será elegido entre las filas del accionista mayoritario Renault.
La automotriz francesa cuenta con fábricas en una docena de países, entre ellos Francia, España e India. Además, desde 2024 produce y vende el modelo Grand Koleos, desarrollado sobre la plataforma de Geely en Corea del Sur.
La compañía también ha firmado otras asociaciones tecnológicas para crecer fuera de Europa, como los acuerdos con Qualcomm y Google, propiedad de Alphabet.
Con información de Reuters y Bloomberg
Te puede interesar:








 
 