La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de España dijo que podría establecer condiciones adicionales a la oferta pública de adquisición (OPA) de 12,000 millones de euros (mde) de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) por su rival más pequeño Sabadell.

Cani Fernández, director del organismo antimonopolio del país, dijo que la institución podría obligar a la entidad combinada a desinvertir en áreas como el negocio de seguros. Asimismo reveló que está revisando la propuesta de licitación y eso podría tardar de uno a tres meses, si es que el caso pasa a segunda fase.

El director de la CNMC señaló que dichos plazos podrían ampliarse porque cada vez que se solicita información adicional se reinicia el proceso de revisión. En caso de aprobar las primeras dos fases, en el tercer paso, el gobierno español tiene dos meses adicionales para incluir nuevas condiciones.

En ese marco el gobierno puede establecer nuevas condiciones y sería posible que el gabinete imponga condiciones adicionales

dijo Cani Fernández. 

El gobierno de España, que ya ha dicho que se opone al acuerdo por considerar que podría ser un riesgo para la economía y empleos de la nación, según la ley del país tiene la última palabra a la hora de permitir una fusión.

La CNMC evaluará a fondo el caso

Cani Fernández dijo que no tenía conocimiento de ninguna presión política sobre la oferta, pero señaló que era demasiado pronto para que la CNMC evaluara el resultado de la revisión antes de realizar un análisis completo del caso.

Tenemos que ver cómo se ven afectados todos los mercados antes y después de la operación y concluir en consecuencia

afirmó.

Además, el director del regulador de España dijo que como BBVA y Sabadell no iban de la mano en este proceso, la situación era diferente a la fusión de Caixabank y Bankia en 2020, insinuando un proceso más largo.

La fusión de BBVA y Sabadell

Aunque las condiciones que se estipularán para la fusión de BBVA y Sabadell podrían ser similares a las impuestas en el caso de Caixabank, el tiempo que tome la aprobación dependerá de qué tan rápido pueden obtener la información para hacer el análisis.

En el caso de Caixabank, si no recuerdo mal, hubo alguna desinversión en el ámbito de los seguros, por lo que tampoco sería la primera vez

aseguró Fernández.

La fusión de BBVA y Sabadell tendría una cuota de mercado combinada del 21.9% en préstamos, colocándolo por debajo de Caixabank, que tiene una cuota de mercado del 25%, pero obtendría un porcentaje más elevado que la de regiones como Cataluña y Valencia.

De acuerdo con el marco regulatorio de la CNMC, es necesaria una revisión obligatoria cuando la cuota de mercado es superior al 30% del mercado relevante. Además, lleva a cabo una investigación basada en la disponibilidad para los clientes de una gama de servicios y productos financieros.

Con información de Reuters

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube