¿Quién es el dueño de la marca Tajín? Esta es la historia
¿Quién es el dueño de la marca Tajín?

¿Quién es el dueño de la marca Tajín?

Hablar de picante en automático nos lleva a pensar en México, un país en donde el chile forma parte de la dieta y cultura. En sopas, guisados, guarniciones, snacks y en la mayoría de los alimentos, no puede faltar ese toque picosito y uno de los productos más populares en las mesas mexicanas es el Tajín. 

Esta mezcla de chiles secos y envasados, suelen condimentar la fruta, botanas, ensaladas, bebidas e incluso platillos tradicionales mexicanos. Pero, ¿quién es la cabeza detrás de la marca Tajín?

El dueño de Tajín

La mente detrás de la famosa marca Tajín es Horacio Fernández Castillo, un empresario de 67 años que actualmente funge como secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología en el estado de Jalisco. 

Fernández Castillo cuenta con una licenciatura en Ingeniería Industrial por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y tiene una importante trayectoria empresarial, habiendo desempeñado los siguientes cargos

  • Presidente del Grupo Ferrán;
  • Consejero de Grupo Banorte-IXE;
  • Consejero Citi-Banamex;
  • Consejero del Banco BX+;
  • Consejero de Bancomext;
  • Consejero de Nafin;
  • Consejero de la Cámara de la Industria Alimenticia;
  • Consejero de Grupo ASSA;
  • Consejero del Instituto San Telmo (España);
  • Presidente del Consejo de la Universidad Panamericana;
  • Presidente del Consejo de IPADE;
  • Presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Houston, Texas.
Foto: Archivo El CEO

¿Cómo se creó Tajín?

El fundador de Tajín creó el producto basándose en la receta de su abuela y en su propia creatividad, con una mezcla de chiles pasilla, ancho, guajillo y árbol. Todo ello sin saber que lo llevaría a un éxito rotundo al crear uno de los chiles en polvo más famosos entre los mexicanos. 

Así fue como se las ingenió para deshidratar el limón y los chiles sin que perdieran su sabor. Había nacido, sin saberlo, lo que sería una de las salsas favoritas de los mexicanos,

relata un texto del sitio web de Tajín. 

En 1985, Fernández Castillo bautizó a su producto como “Tajín”, tras descubrir en un viaje por el estado de Veracruz que la palabra “Ají” quiere decir “chile” en Náhuatl. Tan sólo unos años después, el producto incursionó en el mercado estadounidense y empezó a expandirse por todo el mundo. 

Actualmente, la compañía produce 850,000 botellas de Tajín al día, de las cuales el 50% van al extranjero.

Un negocio billonario

El crecimiento de Tajín no fue nada sencillo, pues Horacio Fernández Castillo tuvo que esforzarse demasiado para que eso sucediera. Él mismo entregaba el producto en su camioneta y lo ofrecía en distintos supermercados.

No fue sino hasta 8 años después de su creación que Tajín pudo entrar en el mercado estadounidense. Financieramente hablando, la empresa nunca dependió de créditos o financiamiento, dependió únicamente de sus ventas y ganancias.

La gestión que Fernández Castillo ha tenido sobre su compañía desde un inicio, lo han llevado a convertirse en billonario. De acuerdo con Forbes Estados Unidos, los ingresos anuales de Industria Tajín ascienden a 300 millones de dólares, con márgenes brutos de hasta el 70% y netos del 30%.

Asimismo, se calcula que el negocio de Tajín está valuado en 1,500 millones de dólares. 

Te pueden interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top